comscore
Turismo

¡Participe! Abierta la convocatoria para viajar gratis por toda Colombia

En total serán siete personas las elegidas y quienes podrán disfrutar de un viaje por las maravillas de Macondo.

¡Participe! Abierta la convocatoria para viajar gratis por toda Colombia
Compartir

Este proyecto busca resaltar la belleza de los distintos lugares de Colombia.

Una nueva estrategia de promoción turística para que los jóvenes colombianos viajen por el país, acaba de ser presentada y se podrá ver a través de la televisión pública regional.

Se trata de ColombiAR, estrategia impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, que consiste en un conjunto de narrativas en vivo que inicia con una convocatoria dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años que quieran viajar por Colombia y conocer sus maravillas naturales y culturales, y así participar del primer DocuReality de turismo de la televisión colombiana y otros formatos. Lea aquí: ¿Habrá tercera temporada de Pasión de Gavilanes? Esto es lo que se dice

Un total de siete jóvenes colombianos apasionados por la aventura, deseosos de explorar y recorrer los increíbles destinos en Colombia, el país de la belleza, serán seleccionados para vivir las experiencias más representativas del turismo en Colombia.

Los interesados en participar pueden postularse en www.colombiar.com.co y en las páginas y redes sociales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de Fontur y del Canal 13.

“Con esta estrategia, buscamos visibilizar a Colombia, a través de sus destinos turísticos y darle representación a la población joven en la televisión pública del país, incentivando no solo el interés por el turismo doméstico, sino consolidando también el turismo como un derecho de todos los colombianos y una forma de disfrute y aprovechamiento del tiempo libre”, explicó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo. Lea aquí: Fuerte pelea entre Claudia Bahamón y Nela González: “la loca eres tú”

A través de este proyecto audiovisual por la televisión pública, el público se acercará a siete rutas turísticas, comenzando por Ruta Macondo (vida y obra de Gabriel García Márquez en Colombia), siguiendo por Ruta Sabores, Ruta Ecosistemas, Ruta Artesanías, Ruta Territorios de paz (territorios que fueron parte del conflicto armado y la violencia en Colombia y que le apuestan al turismo para la construcción de una cultura de paz).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News