comscore
Tendencias

“El diablo negro” fue visto en la superficie del océano, en España

Científicos captaron por primera vez un “pez diablo negro” vivo, en la superficie del océano y a plena luz del día.

“El diablo negro” fue visto en la superficie del océano, en España

Captan por primera vez un “pez diablo” vivo en la superficie. // Foto: tomada de internet

Compartir

La comunidad científica se encuentra asombrada tras el inusual avistamiento de un Melanocetus johnsonii, conocido como “pez diablo negro”, en aguas superficiales cerca de Tenerife, España. Este pez, que normalmente habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, fue detectado por la ONG Condrik-Tenerife a solo dos kilómetros de la costa.

El hallazgo ocurrió mientras un equipo de la organización regresaba a puerto tras una jornada de estudio sobre tiburones pelágicos. “Uno de los tripulantes empezó a gritar diciendo que estábamos ante un animal casi mitológico”, relató Laia Valor, bióloga de Condrik-Tenerife, en declaraciones a El Periódico.

Así mismo, Valor comparó la experiencia con encontrar un “Pokémon legendario”, destacando lo excepcional de ver a este enigmático pez con vida. Su avistamiento en la superficie es un hecho extremadamente raro, lo que ha generado gran interés entre los expertos. Le puede interesar: Durante las noches de febrero de 2025, Venus brilla junto a la Luna

Aunque el pez murió de forma natural pocas horas después. el equipo lo identificó cuando aún estaba con vida, un hecho inédito en la ciencia. “Siempre se habían detectado muertos en la superficie o vivos a gran profundidad, pero jamás así”, explicó Valor.

“Recordaremos esto toda la vida. Es un avistamiento único que difícilmente se repetirá”, concluyó la bióloga Laia Valor.

El hallazgo fue registrado en la Red de Observadores del Medio Marino de Canarias (RedPROMAR), un sistema de ciencia ciudadana que monitorea la biodiversidad marina del archipiélago. Científicos no descartan que este inusual comportamiento pueda deberse a factores como una patología, una corriente ascendente o la huida de un depredador. Lea también: NASA anuncia el lanzamiento del nuevo telescopio ‘SPHEREx’

También conocido como rape abisal, que habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, fue visto muy cerca de la superficie a unos dos kilómetros de la costa de Tenerife, en España. Foto: tomada de X
También conocido como rape abisal, que habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, fue visto muy cerca de la superficie a unos dos kilómetros de la costa de Tenerife, en España. Foto: tomada de X

Más información sobre el pez diablo

El Melanocetus johnsonii es un pez caracterizado por su apéndice bioluminiscente, que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad de las profundidades oceánicas. A pesar de su apariencia imponente, es completamente inofensivo para los humanos.

Su nombre científico, Melanocetus, significa “monstruo marino negro”, un término que refleja su distintiva morfología. Popularmente, esta especie ha sido representada en películas y documentales, como en la icónica escena de Buscando a Nemo, donde aparece acechando en la penumbra del océano profundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News