Este martes, Google ha revelado al mundo su nueva generación de teléfonos con inteligencia artificial (IA), los Google Pixel 9. El evento, celebrado en su sede de Mountain View, en California, fue la culminación de décadas de trabajo en IA, que podría brindar a compañía ventaja en la innovación de dicho mercado.

Día mundial del Gamer, así atacan los cibercriminales a los jugadores
MANUEL SALINAS CASSIANI“Los nuevos Pixel 9 son los únicos teléfonos inteligentes del mundo diseñados específicamente para conectar al usuario con la inteligencia artificial de Google”, destacó la empresa en la presentación.
No obstante, este lanzamiento se podría ver opacado en septiembre, cuando Apple lance su software Apple Intelligence, para su nuevo iPhone 16 y sus modelos más avanzados de 2023, el iPhone 15 Pro y 15 Pro Max. Le puede interesar: Multan a Tik Tok: 2,1 millones de euros por datos inexactos de control parental
Nuevos Modelos
Los nuevos teléfonos de Google, todos con el chip Google Tensor G4, incluyen el Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y el plegable 9 Pro Fold. Estarán disponibles en EE.UU., Japón y Europa, con precios que varían de 799 a 1.799 dólares, dependiendo del modelo, y saldrán a la venta entre el 22 de agosto y principios de septiembre.
Por primera vez, Google ofrece su Pixel Pro en dos tamaños: una versión grande de 6,8 pulgadas ( unos 17 centímetros) y una más pequeña de 6,3 pulgadas (alrededor de 16 centímetros). El Pixel 9, 9 Pro y 9 Pro XL cuentan con una cámara principal de 50 megapíxeles y cámaras ultraanchas mejoradas. El Pixel 9 Pro y el 9 Pro XL presentan una nueva cámara frontal de 42 megapíxeles con enfoque automático.
El Pixel 9 Pro Fold destaca por tener la mejor cámara en un teléfono plegable, según Google. Además, incluye la función “Made You Look”, que utiliza una animación para captar la atención de los niños al tomar una foto.

IA en todos lados
Entre las nuevas funciones de inteligencia artificial en estos teléfonos se incluyen “Add Me”, que permite incluir al fotógrafo en una foto grupal sin necesidad de un trípode o de pedir ayuda a un extraño, y “Magic Editor”, que usa IA avanzada para reencuadrar fotos o editar imágenes mediante comandos de texto, como añadir fuegos artificiales o mariposas al cielo.
También se destacan “Pixel Screenshots”, que emplea IA para buscar información en capturas de pantalla, y “Pixel Studio”, una herramienta que convierte texto en imágenes.
Como era de esperar, los nuevos dispositivos Pixel incluyen el asistente de IA Gemini, que facilita la búsqueda de información dentro de las aplicaciones o la respuesta a preguntas. Sin embargo, durante el evento, el asistente tuvo dificultades en una demostración y solo logró responder correctamente tras varios intentos.
Google aspira a que Gemini se integre en todos los dispositivos Android, una tarea desafiante dado el creciente interés de otras compañías en la IA, como OpenAI con ChatGPT y Meta. Apple, que hasta ahora había evitado el enfoque en IA, también se está adentrando en este campo y lanzará su IA Apple Intelligence en algunos modelos en septiembre. Le puede interesar: Juez de EE.UU. determina que Google infringe leyes antimonopolio con su buscador