Tras la entrada en operación en el país de la tecnología LTE en los tres principales operadores celulares, se espera que la demanda por este servicio se dispare en el primer semestre del año.
La marca de tecnología coreana LG, cuenta con el mayor número de patentes LTE del mundo, con un total de 23 mil aprobadas, lo que le generan a la compañía más de ocho mil millones de dólares.
La tecnología LTE (Long Term Evolution), es un estándar de comunicaciones móviles desarrollado por la 3GPP, la asociación que desarrolló y mantiene GSM y UMTS, el cual permite que los usuarios cuenten con una conexión de datos de descargue de mayor velocidad, pero a la vez, reduce los costos de manejo.
Por todas estas ventajas y con el inicio de operación en firme de la tecnología celular 4G en Colombia, se espera que 1,5 millones de usuarios cuenten con el servicio en 2014, aunque la clave será que se logre la masificación de la nueva red, el principal reto de los diferentes operadores en el país.
“El ecosistema hoy está dado para que la experiencia 4G sea una realidad. En el mercado nacional hay disponibles smartphones 4G y los operadores celulares ya desplegaron redes LTE. Esta combinación permite a los usuarios tener, entre otras cosas, 10 veces mayor velocidad que la disponible en 3G”, comentó Junsuk Hwang, gerente de LG Mobile Colombia.
Con la oferta de Claro, Tigo y Movistar de servicios 4G es posible contar con la nueva red en las principales ciudades del país, como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla. El desafío para masificar la tecnología es superar el 40 por ciento actual de cobertura.
Para esto se espera la entrada en operación de las plataformas de empresas como ETB, Directv y Avantel, que también obtuvieron licencia para operar redes 4G.
El panorama nacional concuerda con la visión de la organización 4G Américas, que calcula que para 2018 existan 82 millones de usuarios de este tipo de redes en América Latina.
“Es clave tener en cuenta que la red LTE no solo significa mejorar la velocidad de navegación en dispositivos móviles, es un estándar con varias aplicaciones útiles en campos como la educación, medicina, seguridad y logística”, subrayó el directivo de LG Mobile.