Google lo vuelve a hacer. El pasado 28 de agosto presentó una herramienta diseñada con inteligencia artificial para la edición fotográfica dentro de su catálogo: Gemini 2.5 Flash Image, bautizado como Nano Banana, un editor y generador de imágenes que promete revolucionar la manera en que se usan las herramientas de edición con IA generativa.
Este nuevo modelo se suma a opciones ya conocidas, como Sora, presentado por ChatGPT a comienzos de año, o Grok, perteneciente a X, la empresa de Elon Musk. La diferencia está en que Nano Banana está pensado especialmente para un uso doméstico y sencillo, enfocado en usuarios que buscan editar de manera rápida y efectiva. Lee también: La actualización de WhatsApp que protege más los chats: así se activa.

¿Qué es Nano Banana y por qué destaca?
Google, que ya ofrecía funciones avanzadas de edición en sus móviles Pixel, ahora extiende esta posibilidad de manera gratuita para todo el mundo en una versión más robusta. Basta con acceder a Gemini (ya sea desde la aplicación móvil o la versión web) para probarlo.
Según información de la compañía de tecnología, los usuarios tienen un límite de 100 ediciones de imágenes al día, mientras que quienes cuenten con la suscripción Google AI Pro pueden llegar hasta 1.000.
Entre las ventajas más llamativas, sobresalen dos características que atraerán a fotógrafos y creadores de contenido:
- Comprensión avanzada de prompts: interpreta con precisión instrucciones en lenguaje natural, entendiendo el contexto y aplicándolo en las imágenes como nunca antes. “El modelo se beneficia del conocimiento del mundo de Gemini, lo que desbloquea nuevos casos de uso”, explicó Google en un comunicado.
- Memoria conversacional: permite iterar sobre una misma imagen, registrando instrucciones de manera progresiva, como si se tratara de un diálogo con el usuario hasta alcanzar el resultado deseado. Lee también: Cibertaque de Google pone en riesgo miles de millones de cuentas: actualiza tu clave ya

Cómo usar gratis Nano Banana, la nueva IA de Google
El funcionamiento es sencillo: la herramienta puede crear imágenes desde cero a partir de una descripción o editar fotografías ya existentes según las instrucciones que reciba.
Un usuario puede pedir, por ejemplo:
- “Convierte la foto en blanco y negro”.
- “Elimina el objeto del fondo”.
- “Añade un cielo despejado”.
La IA solo cambiará lo solicitado, manteniendo el resto de la imagen intacta. Todo ocurre en segundos, facilitando la experimentación con estilos, acabados y transformaciones sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Lee también: Lista de celulares en los que dejará de funcionar WhatsApp en septiembre 2025: ¿está el tuyo?
