comscore
Tecnología

Inteligencia artificial y Navidad: así usarán los compradores la IA en Fiestas

Un estudio reciente habla de las demandas de los consumidores y de la forma en que aplicarán la IA para sus compras de fin de año. También de la necesidad de humanizar las transacciones.

Inteligencia artificial y Navidad: así usarán los compradores la IA en Fiestas

Aunque la mayoría de personas busca reseñas y ofertas valiéndose de la IA, la tendencia también indica que las compras en tiendas físicas puede aumentar. // Imagen generada por IA

Compartir

Es tal el impacto que ha tenido el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de todas las personas que en esta temporada previa a Navidad y Año Nuevo ya se conocen datos sobre el uso que le daremos los humanos a los diferentes motores para desenvolvernos en temas tan personales y cercanos como la compra de regalos.

También se han conocido estudios sobre las demandas o necesidades de los millones de usuarios para con la IA y cómo la humanización de esta ha pasado de ser algo meramente deseable, a una necesidad.

El estudio Holiday Shopping Survey de Accenture, ha dado a conocer datos que muestran, más allá de lo compenetrada que está la IA con nosotros, lo vulnerables que podemos ser, en el sentido de, incluso, necesitar un trato más personal y que se aleje lo más posible de las respuestas robotizadas que se han vuelto habituales. Le puede interesar: Adiós teclado y mouse: la nueva era ya empezó

Hoy les mostraremos algunos aspectos importantes del estudio.

Compras estresantes

El estudio -realizado entre 3.000 consumidores en 10 países- reveló, que el 84% de los posibles compradores dejará sus carritos de compra a un lado debido a la saturación de publicidad.

También reveló que el estrés entre los compradores aumentó 10 puntos respecto del año pasado. Tres de cada cuatro consumidores afirman sentirse presionados por tomar la decisión correcta y un número similar (73%) teme arrepentirse de su elección más tarde.

El estudio revela que tres de cada cuatro (75%) consumidores afirman sentirse presionados por tomar la decisión correcta y un número similar (73%) teme arrepentirse de su elección más tarde

Menos robotización

El estudio revela una necesidad urgente de que las tiendas y marcas entreguen información personalizada y relevante que oriente las decisiones. El 77% de los encuestados dijo que planea usar IA como asistente para sus compras navideñas y piden, entre otras cosas, que el asistente les dé recomendaciones, al mismo tiempo se hagan ofertas; que las herramientas sean más “humanas”; y que las comparaciones entre productos, con pros y contras sean más verídicas.

Se benefician las tiendas físicas

El 82% de los consumidores se siente bombardeado por la publicidad (frente al 78% en 2024) y el 77% se ve abrumado por la cantidad de opciones.

Según el estudio, ante este exceso de información, las tiendas físicas podrían verse favorecidas esta temporada, ya que el 45% de los consumidores planea visitarlas para ver y evaluar los productos. Uno de cada cinco planea usar asistentes como ChatGPT para lidiar con la sobrecarga informativa. Lea también: IA en salud: acelerando la cura del cáncer

No solo son los compradores

Más allá de los compradores y sus necesidades, el estudio de Accenture reveló que el 67% de los vendedores consultados sostuvo que esta tecnología haría más fácil su trabajo, al mismo tiempo que 9 de 10 afirmó que herramientas de IA generativa serían muy útiles para responder preguntas o revisar disponibilidad.

No se debe, entonces, pasar por alto el impacto de la IA dentro de la experiencia en tienda. Con acceso instantáneo a información sobre productos, preferencias y contexto, los vendedores pueden dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y ofrecer recomendaciones personalizadas y consultivas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News