Usuarios de WhatsApp han reportado que a sus cuentas ha llegado una cadena que advierte sobre el acceso que tendría la inteligencia artificial de Meta a todos los chats, incluyendo conversaciones privadas, números de teléfono o recuperar información personal del dispositivo.
En el alarmante texto afirman que, para evitar que esto suceda, los administradores deben activar una opción llamada “Privacidad avanzada del chat” e indican el paso a paso para hacerlo.
El mensaje, según información distribuida en redes sociales, se difundió rápidamente en varios países de habla hispana, incluido Colombia.

El contenido, según el diario El Colombiano, es idéntico al que fue detectado y desmentido en España por medios verificadores como VerificaRTVE y Maldita.es. En todos los casos, la fuente de la desinformación es la misma: un mensaje anónimo que se presenta como una alerta “para los administradores de grupo” y pide reenviarlo “a todos los contactos posibles”.
La información fue desmentedia por Meta, empresa propietaria de WhatsApp, a través de sus portavoces, confirmó que la inteligencia artificial no tiene acceso a los chats personales ni grupales, y que solo puede leer los mensajes que los usuarios le envían directamente, mencionando a @Meta AI.
“Meta solo puede leer los mensajes que mencionan a @Meta AI o aquellos que las personas eligen compartir con Meta AI. No puede leer ningún otro mensaje en tus chats personales”, aseguró la compañía.
Cadena viral sobre IA de WhatsApp es falsa
El rumor se apoya en una interpretación errónea de una función real de la aplicación. En abril de 2025, WhatsApp presentó una actualización llamada “Privacidad avanzada del chat”, cuyo propósito es evitar que los mensajes se exporten fuera de la plataforma o se usen para alimentar herramientas externas de inteligencia artificial.
Esto, en realidad, no tiene relación alguna con la posible lectura de conversaciones ni con el acceso de la IA de Meta a los contenidos cifrados.
WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo desde el año 2016. Esto significa que solo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes o escuchar las llamadas, sin que nadie más tenga acceso al contenido. El sistema garantiza la confidencialidad de los chats personales y grupales, incluso en los dispositivos donde se usan las versiones web o de escritorio.
Meta reiteró que la inteligencia artificial solo interactúa con los mensajes enviados voluntariamente por los usuarios al taguear a su IA en un chat con la opción @, y que el resto de chats permanecen protegidos.
Además, aclararon que los sistemas de IA pueden utilizar información pública de Facebook e Instagram, como publicaciones o intereses visibles, para mejorar su funcionamiento, pero nunca datos privados ni conversaciones de WhatsApp.

