Si su conexión Wi-Fi se ha vuelto más lenta, los videos se detienen con frecuencia o las páginas tardan en cargar, es posible que haya alguien no autorizado usando su red y consumiendo parte del servicio.
Aunque muchos usuarios suelen atribuir estos problemas al proveedor de internet, en realidad las redes domésticas pueden saturarse fácilmente cuando varios dispositivos, o intrusos, están conectados al mismo tiempo, afectando la velocidad y estabilidad de la conexión.
Paso a paso para quién está conectado a tu red Wi-Fi
El primer paso es identificar la dirección IP de su router, un dato esencial para acceder a la configuración del dispositivo.
Abra el navegador de su preferencia y escriba la dirección IP del router (por lo general, se encuentra en una etiqueta en la parte inferior del equipo o en el manual del proveedor). Luego, ingrese con su usuario y contraseña.
Una vez dentro del panel de control, busque la sección denominada “Lista de dispositivos conectados” o similar. Allí podrá ver todos los celulares, computadores y equipos que están usando su red.
Si identifica algún dispositivo desconocido, puede bloquearlo o eliminarlo desde la misma interfaz del router. Esto ayudará a recuperar la estabilidad y la velocidad de la conexión, ya que los recursos se concentrarán en los equipos autorizados del hogar.
Es importante recordar que no todos los accesos no reconocidos son malintencionados. En algunos casos, pueden ser familiares o visitas que se conectaron en el pasado y cuyos dispositivos se enlazan automáticamente. Si los elimina por error, podrán reconectarse fácilmente más adelante.

Así puede mantener su red de Wi-Fi segura
Proteger su red Wi-Fi es fundamental para evitar que terceros accedan sin permiso a su conexión y a la información personal que circula por ella.
1. Cambie la contraseña por defecto del router: al instalar un nuevo servicio de internet, el router viene con una clave predeterminada que suele ser fácil de adivinar. Cámbiela por una contraseña fuerte, combinando letras, números y símbolos.
2. Oculte el nombre de su red (SSID): configurar el router para que no muestre el nombre de la red es una forma sencilla de evitar que desconocidos intenten conectarse.
3. Actualice el firmware del router: los fabricantes lanzan actualizaciones para corregir fallas de seguridad. Revise periódicamente si su router tiene nuevas versiones del software.
4. Use el cifrado WPA3 (o WPA2, si no está disponible): este tipo de encriptación protege mejor su red contra ataques. Puede verificar o cambiar esta configuración desde la interfaz del router.
5. Desactive el acceso remoto: a menos que lo necesite, desactive la opción de administración remota del router. Así reducirá las posibilidades de que alguien lo manipule desde fuera de su red local.
6. Controle los dispositivos conectados: acceda al panel de administración del router para revisar qué dispositivos están conectados. Si ve alguno desconocido, cambie inmediatamente la contraseña.
7. Evite compartir su red con desconocidos: si necesita ofrecer conexión a un visitante, cree una red de invitados con clave distinta y acceso limitado.
Esta noticia fue redactada con ayuda de inteligencia artificial y revisada por un periodista.