comscore
Tecnología

iPhone Air vs iPhone 17 Pro: resultados de las pruebas de caída y resistencia

Los nuevos iPhone Air y iPhone 17 Pro pasaron por las temidas pruebas de caída y flexión. Este resultado dejó la prueba realizada a los nuevos modelos de Apple.

iPhone Air vs iPhone 17 Pro: resultados de las pruebas de caída y resistencia

La versión básica del iPhone 17 con 256 GB de almacenamiento tiene un precio desde 799 USD equivalente, aproximadamente, a $3.130.881.

Compartir

Este septiembre Apple no solo estrena teléfonos, también renueva el debate sobre qué tan resistentes son sus dispositivos. Este año, los reflectores se los llevan el iPhone Air y el iPhone 17 Pro, modelos que debutan con mejoras importantes en diseño y materiales. La promesa: más durabilidad, menos riesgo al caer.

Para comprobarlo, la aseguradora Allstate sometió ambos equipos a pruebas de flexión y caídas desde seis pies de altura. El resultado es un balance interesante: sí hay avances frente a generaciones pasadas, pero todavía hay puntos frágiles que invitan a los usuarios a no confiarse. Lee también: Apple presentó el iPhone 17 Air: el nuevo celular ultrafino.

El nuevo celular iPhone 17 Air. // Foto: tomada de X @AlertaNews24.
El nuevo celular iPhone 17 Air. // Foto: tomada de X @AlertaNews24.

Flexión: adiós al fantasma del “bendgate”

¿Recuerdas cuando el iPhone 6 se doblaba con solo meterlo al bolsillo? Eso quedó en el pasado, en este reciente prueba a los nuevos modelos que dejaron como resultado:

1. El iPhone Air resistió hasta 190 libras de presión antes de empezar a ceder.

2. El iPhone 17 Pro alcanzó las 200 libras sin problemas.

3. Y el gigante, el 17 Pro Max, soportó alrededor de 240 libras.

Comparativa directa: iPhone Air vs. iPhone 17 Pro

Aunque ambos modelos comparten el Ceramic Shield 2 y resistencia IP68, en la práctica muestran diferencias claras:

Materiales: el Air usa titanio, ligero y elegante, mientras que el Pro recurre al aluminio reforzado, más pesado pero más estable en impactos.

Caídas traseras: el Air presentó grietas visibles, mientras que el Pro apenas sufrió rasguños menores.

Flexión: el Pro aguanta un poco más de presión (200 lbs) frente al Air (190 lbs).

Diseño: el Air es más delgado, lo que lo hace atractivo, pero también más vulnerable en ciertos golpes.

Caídas: el punto débil de siempre

Aquí es donde los iPhone siguen mostrando sus límites.

- Pantalla hacia abajo: tanto el Air como el 17 Pro terminaron con el cristal frontal destrozado al caer desde seis pies. La buena noticia es que siguieron funcionando; la mala, que usarlos con la pantalla hecha trizas es prácticamente imposible.

- Parte trasera hacia abajo: el iPhone 17 Pro salió mejor librado, con apenas rasguños menores. En cambio, el iPhone Air sufrió grietas en su parte trasera. Aunque seguía operativo, el daño estético fue evidente.

- El Ceramic Shield 2 cumple con resistir un poco más que el vidrio convencional, pero no lo hace indestructible.

El lanzamiento del iPhone 17 se realizó el pasado 9 de septiembre. // Foto: EFE
El lanzamiento del iPhone 17 se realizó el pasado 9 de septiembre. // Foto: EFE

Agua, marcos y detalles que suman

Otra buena noticia es que ambos modelos cuentan con certificación IP68, lo que les permite sumergirse hasta 19 pies de profundidad por 30 minutos sin sufrir daños. Perfecto para esos descuidos en la piscina o la playa.

En cuanto a materiales, el iPhone Air apuesta por el titanio: ligero, elegante, pero menos robusto frente a impactos. El 17 Pro, en cambio, usa aluminio reforzado, que resultó más confiable en las caídas. Lee también: iPhone 17: ¿Cuántos salarios mínimos cuesta en Colombia?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News