comscore
Tecnología

Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado

Algunos aparatos comunes del hogar pueden volverse un peligro si se usan mal. Este en particular está ligado a miles de incendios en viviendas.

Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado

Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado. // Foto: Pexels.

Compartir

Los electrodomésticos son aliados indispensables en la vida cotidiana. Ayudan a cocinar, calentar habitaciones, conservar alimentos o simplemente brindar comodidad. Sin embargo, su uso inadecuado también puede representar un riesgo para la seguridad del hogar.

Uno de los aparatos que más preocupaciones genera por su potencial peligro es el calentador eléctrico portátil, un dispositivo común en los meses fríos que podría ser el origen de un incendio si se mantiene encendido sin vigilancia durante la noche.

Estos aparatos, también conocidos como estufas eléctricas o radiadores de aceite, tienen como función elevar rápidamente la temperatura en espacios cerrados, especialmente cuando no se cuenta con un sistema de calefacción central. Lea: ¿Cuánta energía consumen tus electrodomésticos y cómo puedes ahorrar?

Aunque cumplen bien su propósito, su uso prolongado y sin supervisión puede resultar altamente riesgoso, sobre todo si se ignoran las condiciones eléctricas del hogar o se colocan cerca de materiales inflamables.

Un informe de la Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) reveló que, entre 2012 y 2016, los departamentos de bomberos en Estados Unidos respondieron, en promedio, a 52.050 incendios anuales relacionados con sistemas de calefacción. Esto representó el 15 % de los incendios residenciales durante ese período, un dato que pone en evidencia los peligros asociados al mal uso de estos aparatos.

Por qué los calentadores eléctricos representan un riesgo

De acuerdo con el sitio especializado JSheld.com, “uno de los principales peligros asociados al uso de calentadores eléctricos es la alta demanda de corriente que requieren para funcionar”. Muchos modelos operan con una potencia de 1.500 vatios, lo que representa un consumo de aproximadamente 12,5 amperios. Si bien está dentro del límite permitido en instalaciones eléctricas domésticas, la seguridad del equipo dependerá del estado del cableado, los enchufes y la red eléctrica del lugar donde se conecte.

Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado. // Foto: Pexels.
Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado. // Foto: Pexels.

El riesgo es mayor si se conectan varios aparatos en un mismo tomacorriente o si se usan extensiones de mala calidad. Además, cuando el calentador está cerca de objetos combustibles como cobijas, alfombras o cortinas, el sobrecalentamiento podría ser letal. El peligro se incrementa durante la noche, ya que cualquier desperfecto puede pasar desapercibido y evitar una reacción oportuna.

Recomendaciones para prevenir incendios por calentadores eléctricos

Para reducir los riesgos, los expertos aconsejan tomar una serie de precauciones esenciales:

  • Apagar y desconectar el calentador antes de dormir o al salir de casa. Nunca debe dejarse funcionando sin supervisión.
  • Colocar el aparato en un área despejada, con al menos un metro de distancia de muebles, cortinas u otros objetos inflamables.
  • Verificar que el equipo cuente con certificaciones de seguridad y funciones automáticas de apagado en caso de sobrecalentamiento o caída.
  • Evitar enchufar varios dispositivos en un mismo tomacorriente o usar extensiones que no estén diseñadas para soportar altos niveles de corriente.
  • Revisar periódicamente el estado del aparato. Si presenta signos de deterioro, como cables pelados, chispas o ruidos anormales, es mejor dejar de usarlo de inmediato.

No solo los calentadores eléctricos pueden representar un riesgo si se usan de forma incorrecta. Otros electrodomésticos como planchas, secadores de cabello, ollas eléctricas o incluso cargadores de mala calidad también pueden ser causantes de incendios. La clave está en no perder de vista estos equipos y seguir siempre las recomendaciones de seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News