En la actualidad, mantenerse conectado es una necesidad cotidiana, pero también puede convertirse en una carga para el bolsillo si no se controla el uso de los datos móviles. Ver videos en redes sociales, recibir notificaciones constantes y permitir que las aplicaciones se actualicen o funcionen en segundo plano son actividades que, sin darnos cuenta, consumen gran parte del plan de datos mensual.
Para ayudarte a optimizar tu consumo sin perder funcionalidad, por eso, te compartimos una serie de consejos útiles que puedes aplicar desde tu celular. Estas medidas no solo te permitirán ahorrar megas, sino también prolongar la batería de tu dispositivo y proteger mejor tu privacidad digital. Lee también: 7 tips para evitar el sobrecalentamiento de tu celular ante las altas temperaturas.

1. Limita el uso de datos en segundo plano
Aunque creas que una aplicación deja de funcionar al cerrarla, muchas siguen operando en segundo plano: sincronizan información, actualizan contenido y mantienen notificaciones activas. Este comportamiento puede consumir grandes cantidades de datos sin que te des cuenta.
En dispositivos Android, puedes ingresar a Ajustes luego aplicaciones cuando estes hay selecciona la app, seguido de ello uso de datos y desactivar la opción “Permitir datos en segundo plano”.
Para el caso de iOS, ve a ajustes luego general, seguido de actualización en segundo plano y elige si deseas desactivar completamente o permitir solo con conexión Wi-Fi.
2. Usa versiones “lite” de tus aplicaciones favoritas
Las versiones “lite” o ligeras están diseñadas para ofrecer las funciones esenciales de una aplicación, pero con menor uso de datos, batería y almacenamiento. Estas versiones son ideales si tienes un plan de datos limitado o un dispositivo con poca capacidad.
Algunas opciones disponibles incluyen Facebook Lite, Messenger Lite, Instagram Lite y YouTube Go. Estas apps eliminan animaciones pesadas, reproducen videos en baja resolución por defecto y reducen la cantidad de elementos gráficos cargados, sin dejar de cumplir su función principal.

3. Activa los modos de ahorro de datos
Tanto los sistemas operativos como algunas apps populares ofrecen modos de ahorro diseñados para reducir el consumo de datos. En Android, puedes encontrar esta función en Ajustes, vas a la opción redes móviles, seguido a ahorro de datos. Al activarlo, se restringe el uso de datos para todas las aplicaciones en segundo plano.
Aplicaciones como Google Chrome cuentan con opciones similares. Su modo “Lite”, por ejemplo, comprime las páginas antes de mostrarlas, lo que permite una carga más rápida y ligera. Instagram y TikTok también ofrecen configuraciones internas para reducir el uso de datos, como desactivar la precarga de videos o limitar la calidad de las transmisiones.
4. Desactiva la reproducción automática de videos
Uno de los mayores responsables del consumo excesivo de datos es la reproducción automática de videos en redes sociales. Al desplazarte por el feed, los videos comienzan a reproducirse sin que lo solicites, gastando megas incluso si no los miras por completo.
En Facebook, puedes ir a Configuración, Vídeos y fotos luego reproducción automática, y elegir que solo se reproduzcan con Wi-Fi o nunca. En Instagram, busca la opción “Usar menos datos móviles” en Configuración, seguido de la opción cuenta el uso de datos móviles. En X (antes Twitter), entra a la opción de ajustes seguido de ello uso de datos y reproducción automática y selecciona la opción que más te convenga.
5. Programa las actualizaciones solo por Wi-Fi
Permitir que tu celular actualice automáticamente las aplicaciones usando datos móviles puede representar un gasto importante, especialmente si se trata de apps pesadas o con actualizaciones frecuentes.
Para evitar esto en Android, entra a Google Play Store seguido ajustes, luego preferencias de red seguido actualizar apps automáticamente y selecciona “Solo por Wi-Fi”. En iOS, ve a Ajustes luego App Store y desactiva “Usar datos móviles” en la sección de descargas automáticas.
Esto te dará mayor control sobre qué se actualiza y cuándo, evitando que tu plan de datos se agote sin que te des cuenta.

6. Supervisa el consumo y establece límites
Una de las mejores formas de reducir el consumo es, simplemente, estar al tanto de cuánto estás usando. Tanto Android como iOS ofrecen herramientas para visualizar el uso de datos por aplicación.
En Android, ve a la opción de ajustes, redes móviles, seguido uso de datos. Allí puedes revisar estadísticas diarias, semanales y mensuales, e incluso fijar un límite para que el sistema te avise cuando estás cerca de alcanzar el máximo permitido. Este monitoreo no solo evita sorpresas en la factura, sino que también te permite detectar apps que consumen más de lo esperado y tomar decisiones informadas. Lee también: Starlink ya funciona en celulares: conoce los modelos compatibles.