Los ciberataques se encuentran a la orden del día y cada vez es más frecuente escuchar que algún conocido ha sido víctima de ellos, especialmente, en una era en la que los celulares almacenan información laboral, financiera y personal. Sin duda, son una amenaza constante para la que debemos estar prevenidos.
En la actualidad, los hackers no necesitan tener acceso al dispositivo físicamente, solo necesitan tener conexión a internet, una app maliciosa o un enlace fraudulento para sacar la información.
Existen tantos métodos para obtener estos datos que cada vez es más difícil detectar cuando la privacidad y la seguridad personal corre riesgo, ya que los ciberdelincuentes han afinado sus tácticas para cometer delitos informáticos, como fraudes, estafas y otros engaños que ponen en riesgo a las víctimas.

Estas señales indican que su celular podría estar siendo hackeado
Aunque los hackeos suelen pasar desapercibidos o suelen detectarse demasiado tarde, por ejemplo, cuando alguien es víctima de los ciberdelincuentes que roban cuentas de WhatsApp para estafar. En la mayoría de casos, las personas solo se percatan que esto ha sucedido cuando no logran acceder a su cuenta.
Sin embargo, hay señales que sí podrían indicar que la seguridad de su celular ha sido vulnerada sin tener que pagarle a alguien o recurrir a programas externos que podrían comprometer aún más el teléfono. Esto aplica para usuarios de Android y iOs.

Revista Semana habló con expertos de Kaspersky, quienes señalaron que es posible detectar cuando un dispositivo móvil ha sido hackeado. Solo hay que prestar atención a su funcionamiento al monitorearlo.
Estas cuatro señales podrían indicarle que fue víctima de hackers recientemente:
- La presencia de varios accesos: patrones inusuales de acceso fuera del horario laboral son indicios de que su celular ha sido vulnerado. A este aspecto hay que prestarle atención, especialmente si pertenecen a altos directivos de compañías.
- El consumo anormal de datos: también es un indicio de que le están robando información. Esto se debe a que algunas aplicaciones maliciosas funcionan transmitiendo datos constantemente a servidores remotos, por lo que podría incrementar el uso de datos móviles, incluso cuando celular está inactivo.
- Su celular tiene un funcionamiento errático: si el dispositivo se apaga y encienden sin motivo, las aplicaciones se abren automáticamente o su comportamiento es más lento, podría significar que los troyanos, que facilitan el acceso a otros tipos de malware, está funcionando en segundo plano.