Millones de usuarios de Spotify en todo el mundo reportaron fallas este miércoles 16 de abril, luego de que la popular plataforma de streaming sufrió una caída masiva que afectó tanto a la aplicación móvil como a su versión de escritorio.
Desde las 10 de la mañana (hora de Argentina), comenzaron a multiplicarse los mensajes de error, como “Algo salió mal. Intentá de nuevo”, lo que impidió a los usuarios acceder a sus listas de reproducción, canciones y podcasts favoritos. Lea: Televisores donde Netflix dejó de funcionar y cómo solucionarlo
La empresa sueca reconoció el problema a través de su cuenta oficial de soporte en X (antes Twitter), donde aseguró que ya estaban trabajando en una solución. Sin embargo, incluso su sitio de estado —donde normalmente informan sobre fallas— también se vio afectado temporalmente.
Según el portal Downdetector, que monitorea interrupciones en servicios digitales, se registraron más de 40.000 reportes de fallas solo en Estados Unidos. También se vieron afectados usuarios en el Reino Unido, Alemania, Brasil y varios países de América Latina, lo que confirmó el alcance global del incidente.
Entre los principales errores reportados se encuentran:
- Problemas para acceder al inicio de la aplicación
- Fallas en el buscador
- Errores en la reproducción de música
Aunque los inconvenientes se presentaron mayormente en la versión móvil, también hubo quejas relacionadas con el reproductor web.

Spotify informó que el fallo fue identificado en su sistema de búsqueda y que ya comenzó a aplicar un parche para solucionarlo. La buena noticia es que no es necesario descargar una nueva versión de la aplicación, ya que la actualización se implementa automáticamente en el segundo plano. Lea: Detalles de la nueva consola de Nintendo Switch 2: esta es la fecha de venta
Mientras se estabiliza el servicio, las redes sociales se llenaron de memes y quejas por parte de usuarios frustrados que no podían escuchar música durante su jornada laboral o actividades diarias.
La plataforma asegura que el servicio se normalizará por completo en las próximas horas, aunque todavía se reportan algunos errores aislados.