comscore
Tecnología

Honor Magic 7 Lite, un gama media que promete y cumple

Probamos la apuesta de la marca china para apoderarse de la gama media en el país y queda el sabor de un gran balance en calidad y precio.

Honor Magic 7 Lite, un gama media que promete y cumple

Honor Magic 7 Lite. // Foto: El Universal

Compartir

Si se trata de ponerle un calificativo por las promesas cumplidas, en Honor Magic 7 Lite merece el nombre de cumplidor.

Promete resistencia al agua, polvo y golpes y lo cumple. Promete carga rápida y cumple. Promete una batería duradera con la cual podemos tenerlo todo el día y más sin necesidad de entrar en agonía, y también cumple. Por muchas cosas el nuevo dispositivo con el que la marca china compite en la gama media del país, es un jugador serio en este mercado que cada día exige más. Lo probamos durante más de un mes y la conclusión a la que se llega con el Magic 7 Lite es que es una inversión segura, con un precio que no te dejará deudas, un diseño top y un rendimiento que, a menos que se necesite de prestaciones de gama alta, te dará tranquilidad.

Pantalla y diseño, no tienes nada que pedirle

Definiendo en dos palabras al Magic 7 Lite: Es lindo. Llama la atención la elegancia y la ligereza de su diseño, con líneas suaves y curvas, además de su perfil delgado de titanio, lo hacen práctico al sostenerlo en las manos, aunque sea por un tiempo prolongado. Ahí agradecemos sus escasos 189 gramos de peso que no cansan. El diseño de la cubierta trasera es lujoso y aunque podríamos pensar que el panel de cámaras se hace exagerado, no desluce y sus colores ‘’amarmolados’' aportan un toque de sofisticación.

La pantalla tiene una curva de 45 grados que da la sensación de mayor amplitud y es ultrabrillante por lo que la experiencia al ver series en línea o jugar es elevada. La resolución de la pantalla ayuda a una buena experiencia en cuanto a juegos se refiere y la tasa de refresco es bastante agradable al ojo. Lea: Detalles de la nueva consola de Nintendo Switch 2: esta es la fecha de venta

Sin zoom, la cámara capta colores con buen nivel y no se observa ruido. Cielo y objetos destacados se muestran de buena forma. // Foto: El Universal
Sin zoom, la cámara capta colores con buen nivel y no se observa ruido. Cielo y objetos destacados se muestran de buena forma. // Foto: El Universal

Cumple en aguante

La promesa de la marca china es de resistencia máxima y en el tiempo de prueba ha resistido uno que otro golpe y caída, aunque no de los dos metros que promete resistir. Aun así, la certificación 5 estrellas SGS en resistencia es una garantía que no es menor.

Los líquidos, fríos o calientes no le asustan al 7 Lite. Con todo, se agradece el detalle de la funda protectora que viene en la caja, es transparente así que no le resta distinción al teléfono.

Cámaras, en su rango, ideal

El lente principal de 108 MP rinde bien en la mayoría de situaciones, destacando sobre todo en la captura de colores. Satura bien, muestra nitidez y no pierde naturalidad. Tiene un amplio rango dinámico lo que le hace diferenciar bien entre luces y sombras. Las imágenes con este lente no presentan ruido excesivo, incluso en condiciones de poca luz, y aquí agradecemos la velocidad que evita retrasos en la captura. Tiene, sobre todo, un buen contraluz. La IA mejora la experiencia y el modo retrato separa muy bien al sujeto del fondo.

En modo retrato el desenfoque del fondo se agradece mucho, además que da sensación de cercanía. También funciona con la cámara delantera. // Foto: El Universal
En modo retrato el desenfoque del fondo se agradece mucho, además que da sensación de cercanía. También funciona con la cámara delantera. // Foto: El Universal

Con el zoom digital, la calidad de la imagen disminuye y el ruido y la pérdida de nitidez aparecen.

En modo retrato el proceso de desenfoque del fondo no se siente muy natural. Para video su estabilización es buena, mucho. El enfoque es rápido y preciso y el rango dinámico hace que se adapte bien a cambios de iluminación. El modo multivideo, permite grabar simultáneamente con el lente normal y el gran angular, aportando versatilidad creativa. Le puede interesar: Nvidia presenta el GR00T N1, el futuro de los robots humanoides

Al grabar un video en 4K solo podemos llegar hasta los 30 FPS y podríamos desear más, pero a este precio, está más que bien. Con poca luz se sufre un poco con el gran angular. En buenas condiciones y de día, podemos echarnos a reír con esta cámara.

Para selfies, la cámara frontal cumple, igual que para videollamadas. Con el lente gran angular las fotos grupales se facilitan y las imágenes muestran buenos colores y luces. No cuadra mucho el que sea notorio el suavizado de la piel, con lo cual, de nuevo volvemos a recordar que estamos ante un gama media.

Rendimiento: recordemos, no es un top

El Magic 7 Lite es movido por un Snapdragon 6 Gen 1 de 8 núcleos, procesador que da la talla al momento de juegos aunque no hay que negar que desearíamos más resistencia, sobre todo cuando el juego se extiende. En todo caso para jugar normalmente y sin querer ganarnos la copa del mundo en algún torneo de gamers, está más que bien el rendimiento que hemos tenido.

Viene con Android 14, en un tiempo en el que ya estamos de cabeza metidos en el 15. Aun así, las actualizaciones vendrán pronto y el usuario promedio no lo echará de menos. Incluso, puede que ni note el momento en que llega la nueva versión. La función de Portal Mágico nos permite seleccionar texto y otros elementos como direcciones, imágenes o archivos y al arrastrarlos al lateral y compartirlos o abrirlos con otra aplicación. Hay más truquitos y funciones que con el tiempo se irán descubriendo y van haciendo la experiencia más amena.

Foto a contraluz en modo automático. // Foto: El Universal
Foto a contraluz en modo automático. // Foto: El Universal

Cárgalo y dale con toda

Al conectarse a la corriente, el Honor Magic Lite activa su función de supercarga que en comparación con otros smartphones de la misma gama es menos rápida pero más eficiente. Aunque toma un poco más de una hora en cargar la batería del 3% al 100% (en otros celulares puede tomar 45 minutos o menos), la duración es particularmente eficaz, pues permite todo un día de uso continuo (redes sociales, cámara, grabación de videos, llamadas y hasta videojuegos) sin necesitar volver al conector.

Así que, si tenemos la batería al 100%, olvidar el cargador no es un dolor de cabeza. Con todo, el Magic 7 Lite de Honor ha mostrado ser una gran opción para quienes un teléfono que dé distinción y muchas funciones tope de gama, a un precio que no va a dolernos de más. En tiendas o e-commerce ya lo encontramos hasta en menos de 2 millones de pesos, algo que lo hacen más competitivo todavía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News