comscore
Tecnología

ChatGPT presenta problemas para generar imágenes de Studio Ghibli

La aplicación de inteligencia artificial de OpenAI debido a la alta demanda de usuarios para recrear sus imágenes en Ghibli ha desencadenado algunos problemas y demoras.

ChatGPT presenta problemas para generar imágenes de Studio Ghibli

Imagen Ghibli del meme del novio distraido. // Foto: tomada de X.

Compartir

El nuevo “boom” de ChatGPT tiene al mundo revolucionado tras la novedad de convertir imágenes reales de usuarios en ilustraciones de Studio Ghibli.

Hoy, las redes sociales y plataformas digitales estallan con la nueva actualización de ChatGPT, la cual cuenta con una función que permite generar imágenes inspiradas en el estudio de animación japonés.

Actualmente, la opción está disponible para usuarios de pago y gratis, este último en menor proporción, pues, usuarios solo pueden desarrollar entre una o dos imágenes animadas durante el día, si cuentas con suerte, e incluso hasta ninguna.

La viralidad de esta nueva función, ha generado que ChatGPT presente algunos problemas, lo que ha desencadenado en un colapso en la aplicación, debido al incremento significativo en la demanda de esta herramienta.

“Es divertidísimo ver a la gente encantada con las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPUs están que echan humo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho!”, escribió en X Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. Lea: 5 momentos icónicos de Colombia recreados al estilo Studio Ghibli con IA

Sobre el aumento del uso de esta herramienta, OpenAI decidió limitar su disponibilidad. Ahora, aquellos usuarios que acceden gratuitamente a ChatGPT, ya no podrán utilizar la función de generación de imágenes.

Meme viral de “Mane” Díaz. // Foto: tomada de internet
Meme viral de “Mane” Díaz. // Foto: tomada de internet

“Las imágenes en ChatGPT son mucho más populares de lo que esperábamos (y teníamos expectativas bastante altas). Lamentablemente, el lanzamiento en el nivel gratuito se retrasará por un tiempo”, detalló Altman en su cuenta oficial en X.

El martes, OpenAI lanzó su “generador de imágenes más avanzado hasta la fecha”, una herramienta que incluye un “modelo multimodal nativo capaz de generar resultados precisos, exactos y fotorrealistas” y, entre otras cosas, es capaz de replicar el estilo anime japonés de películas como ‘El viaje de Chihiro’, ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El niño y la garza’.

En cuestión de horas, los usuarios premium de ChatGPT convirtieron internet en una galería de ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli, desde retratos de mascotas a reproducciones de momentos históricos -como los atentados de las Torres Gemelas o el cuadro del pintor español Francisco de Goya de ‘Los fusilamientos del tres de mayo’-, pasando por memes icónicos, como ‘El novio distraído’.

Artistas rechazan nueva función de ChatGPT

Pese a la alegría que esta herramienta ha causado en muchos usuarios del mundo, también ha generado controversia entre los artistas y el propio estudio debido a cuestiones de derechos de autor.

Y es que hasta el mismo Hayao Miyazaki, fundador de Ghibli, rechazó esta nueva función de ChatGPT y su generación de imágenes mediante la inteligencia artificial.

“No puedo ver esto y encontrarlo interesante. Quien haya creado esto no tiene idea de lo que es el dolor. Me siento muy a disgusto”, sentenció Miyazaki en un video que se ha viralizado en redes sociales.

Y agregó: “Si realmente quieren hacer cosas horripilantes, pueden hacerlo. Yo nunca incorporaré esta tecnología en mi trabajo. Realmente siento que esto es un insulto a la vida misma”. Le puede interesar: Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EE.UU. a varios países

Imagen de ilustración de Studio Ghibli de Donald Trump y Elon Musk. // Foto: Tomada de X.
Imagen de ilustración de Studio Ghibli de Donald Trump y Elon Musk. // Foto: Tomada de X.

El año pasado, más de 11.000 artistas firmaron una carta abierta condenando el uso de arte humano para entrenar IA sin permiso.

OpenAI, que ha sido demandada por varios medios de comunicación, escritores y artistas visuales que alegan infracciones de derechos de autor, dijo el miércoles a CNBC que el objetivo de la compañía es “dar a los usuarios la mayor libertad creativa posible”.

El Estudio Ghibli, fundado en 1985 por Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki en los suburbios de Tokio, nació con el objetivo de explorar la experiencia humana a través del arte y contar historias emotivas. Su animación, caracterizada por dibujos hechos a mano, requiere un equipo numeroso para garantizar la altísima calidad de sus películas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News