Un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB), sede Bogotá, ha desarrollado SingChat, una innovadora aplicación que permite la comunicación en tiempo real entre personas sordas y oyentes. Esta iniciativa, liderada por Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, con la dirección del profesor e investigador Yamil Buenaño, marca un hito en la accesibilidad digital en Colombia.
SingChat incorpora un teclado especial con el alfabeto del lenguaje de señas y ofrece opciones de accesibilidad, como ajuste de tamaño de texto y contraste, facilitando su uso a personas con baja visión. Además, permite la interacción con plataformas de mensajería web a través de un plugin, mejorando la comunicación inclusiva. Lea también: Cartagena Fest STEM+: la Heroica se convierte en epicentro de la ciencia y la educación
La historia se dio a conocer a través de una entrevista para City TV. Según el profesor Buenaño, “el usuario sordo escribe en lenguaje de señas y su receptor recibe un audio traducido al español”, lo que agiliza la conversación y elimina barreras comunicativas.
Los usuarios pueden elegir entre dos modos de comunicación:
- Lenguaje de señas, mediante un teclado adaptado.
- Texto en español, utilizando un teclado alfabético tradicional.
SingChat funciona de manera similar a WhatsApp, permitiendo el envío y recepción de mensajes en tiempo real.

Un avance tecnológico para la inclusión
Este proyecto nació en el semillero de investigación TecnoSoft y posteriormente fue integrado al grupo Solsytec de la USB. Su principal objetivo es fomentar la inclusión de la comunidad sorda, brindándoles una herramienta efectiva para la comunicación cotidiana y académica.
“Queremos derribar las barreras que impone la discriminación y facilitar la integración de las personas sordas en la sociedad”, destacó Buenaño.
Actualmente, SingChat se encuentra en la etapa final de desarrollo y estará disponible próximamente para dispositivos Android y como aplicación web.
Los interesados en explorar la app, pueden hacerlo a través de este enlace.