comscore
Tecnología

Innovación y tecnología para el progreso de Bolívar

Mauricio Lizcano, ministro TIC, habló de los planes e iniciativas que se llevan a cabo en el departamento para convertirlo en una potencia digital.

Innovación y tecnología para el progreso de Bolívar

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, asegura que se llevan a cabo varias apuestas en Bolívar para el progreso del departamento en tecnología.

Compartir

El ministro TIC, Mauricio Lizcano recorre el país para transformar los territorios con conectividad, educación digital e innovación, los pilares de la estrategia Colombia PotencIA Digital. Hablamos con él sobre los alcances de este trabajo en el departamento.

Recientemente lo hemos visto mucho en diferentes zonas del Bolívar…

Mauricio Lizcano: Tenemos un mandato claro, que viene desde el Presidente: gobernar desde los territorios, con la gente, entendiendo sus necesidades y buscando soluciones. Eso estamos haciendo desde el Ministerio TIC, y por eso hemos podido presentar varias iniciativas para el departamento, trayendo estrategias para potenciar la vida de las personas y hacer brillar las fortalezas de las regiones.

¿Tiene algún ejemplo en particular?

M.L.: Tenemos la determinación, con la Gobernación de convertir a Mompox en la primera ciudad inteligente de Colombia. Es una labor que ya empezó, y donde haremos que todo lo que ocurre en la ciudad tenga tecnología: el turismo, la economía, el medioambiente, el transporte, la economía. Será una transformación sin precedentes la que vivirá esta población, todo pensado para el beneficio de sus habitantes. Lea también: Mintic firmara convenio de 4.500 millones para aplicación que ‘potenciará el turismo en Cartagena’.

El tema de moda a nivel tecnológico es la Inteligencia Artificial, pero eso parece muy lejano para la gente. ¿Qué han pensado para que eso lo vea el ciudadano de a pie?

M.L.: Es una de nuestras ambiciones: lograr la democratización de la Inteligencia Artificial, para que sea un tema de todos. Para eso, diseñamos los Centros PotencIA; que son pequeñas universidades enfocadas en masificar el acceso y el conocimiento sobre IA. Vamos a establecer 75 en todo el país, y cuatro estarán en Bolívar, en Cartagena, Pinillos, Turbaco y Mompox. Estos Centros estarán dedicados a la formación y desarrollo de la Inteligencia Artificial, para que estudiantes, profesores y la comunidad en general tengan acceso a herramientas y conocimientos de esta tecnología.

¿Algo para este semestre que iniciamos, que tenga que ver con nuestro departamento?

M.L.: Pues ya que hablamos de IA, les cuento que en agosto haremos de Colombia la capital de la Inteligencia Artificial en Latinoamérica, y la sede no podía ser otra que Cartagena, donde realizaremos la Cumbre Latinoamérica de Inteligencia Artificial entre el 8 y 9 de ese mes. Los Ministros de Tecnología de todos los países de Latinoamérica estarán en La Heroica para debatir sobre el futuro de esta tecnología en la región, y consolidar el liderazgo de Colombia en la materia. Le puede interesar: “Mompox Inteligente marcará un antes y un después en la historia del municipio”: Yamil.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News