Internet, ese vasto mar de información, es mucho más grande de lo que la mayoría de nosotros experimenta en nuestra navegación diaria. Más allá de lo que los buscadores convencionales pueden acceder, existe un mundo alternativo conocido como la ‘deep web’ -o internet profunda-, un territorio que ocupa aproximadamente el 90% de todo Internet.
Este espacio misterioso, alejado de los motores de búsqueda convencionales, ofrece una ventana a un universo menos conocido pero inmensamente vasto. Sumergirse en el concepto de la ‘deep web’ revela un mundo intrigante, donde la navegación privada y el acceso a información no indexada son la norma. Discord: ¿qué es y para qué funciona?
¿Qué es?$>
La deep web se refiere a la parte de internet que no está indexada por los motores de búsqueda estándar. Esto significa que no se puede acceder a ella a través de buscadores como Google o Bing. A diferencia de la “surface web” (el internet superficial), que es accesible y visible para todos, la ‘deep web’ contiene páginas que están ocultas al público en general y requieren herramientas especiales o conocimientos específicos para acceder a ellas. Además, incluye una variedad de sitios, desde bases de datos académicas hasta foros privados y páginas protegidas por contraseña.
Cómo se accede$>
Para explorar la deep web, se requieren navegadores especiales, siendo el más conocido Tor (The Onion Router). Tor ofrece navegación privada y anónima, lo que permite a los usuarios acceder a sitios web sin revelar su identidad o ubicación. Utilizar Tor u otros navegadores similares es esencial para explorar esta parte oculta de Internet, ya que garantizan un nivel de anonimato y seguridad que no está disponible en los navegadores convencionales.
Propósito$>
Contrario a la creencia popular, la deep web no es solo un lugar para actividades ilícitas. De hecho, tiene muchos usos legítimos y beneficiosos. Académicos, periodistas, y otros profesionales la utilizan para comunicarse de manera segura y para acceder a bases de datos e información que no está disponible en la ‘surface web’. Además, ayuda a proteger la privacidad y la libertad de expresión en países donde estas son limitadas. Muchos servicios gubernamentales y bancos también utilizan la ‘deep web’ para almacenar datos confidenciales.
¿Qué se Puede Encontrar?$>
En la deep web, uno puede encontrar una variedad de recursos que van desde bases de datos académicas hasta foros privados y servicios ocultos. Sin embargo, también alberga sitios web que ofrecen actividades y contenido ilegales. Por esta razón, es fundamental navegar con precaución y conciencia de los riesgos legales y de seguridad. Es importante recordar que, aunque ofrece privacidad, no es un espacio libre de leyes y regulaciones. Cómo monetizar haciendo transmisiones a través de Twitch.
La internet profunda es una faceta fascinante y compleja de internet, ofreciendo privacidad y acceso a información que no se encuentra en la ‘surface web’. Su naturaleza oculta y las herramientas como Tor permiten una exploración alternativa y privada de internet. Sin embargo, su uso responsable es clave para evitar riesgos y consecuencias legales.
*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista