comscore
Tecnología

Ponte límites y suelta ese teléfono: cómo dejar de distraerte con tu móvil

Controla el uso de tu móvil. En exceso, no solo afecta nuestra productividad, sino también nuestra salud mental y bienestar general.

Ponte límites y suelta ese teléfono: cómo dejar de distraerte con tu móvil

Persona con un teléfono en su mano.//PIXABAY

Compartir

En la era digital, el teléfono se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero también puede ser una fuente constante de distracción, especialmente cuando necesitamos concentrarnos en el estudio o el trabajo.

Comprendiendo el Impacto del Teléfono en Nuestro Rendimiento

El uso excesivo de teléfonos puede afectar seriamente nuestra capacidad para concentrarnos y retener información. La constante notificación y la tentación de revisar las redes sociales o mensajes interrumpe nuestro flujo de trabajo y disminuye nuestra eficiencia. ChatGPT ahora también ofrecerá noticias a sus usuarios.

Estrategias para Reducir la Distracción por el Teléfono

1. Establece horarios específicos para el uso del teléfono: define momentos específicos del día para revisar tu teléfono. Esto podría ser durante los descansos o después de alcanzar ciertos objetivos de estudio o trabajo.

2. Utiliza la técnica del pomodoro: esta técnica implica trabajar en bloques de 25 minutos seguidos de un breve descanso. Durante estos bloques, mantén tu teléfono fuera de tu vista y en modo silencioso.

3. Desactiva las notificaciones no esenciales: las constantes alertas de aplicaciones y mensajes pueden ser una gran distracción. Considera desactivar las notificaciones, especialmente las de redes sociales, mientras estudias o trabajas.

4. Crea un espacio de trabajo libre de teléfonos: establece un área de estudio o trabajo donde el uso de teléfonos esté restringido. Esto te ayudará a asociar ese espacio con productividad y concentración.

5. Aplicaciones de bloqueo de teléfono: hay varias aplicaciones diseñadas para bloquear el acceso a ciertas aplicaciones o a todo tu teléfono durante períodos de tiempo preestablecidos. Estas pueden ser herramientas útiles para controlar tu uso del teléfono.

6. Sé consciente de tu uso del teléfono: lleva un registro de cuánto tiempo pasas en tu teléfono y para qué lo estás utilizando. A menudo, no somos conscientes de cuánto tiempo realmente dedicamos a desplazarnos por las redes sociales o a responder mensajes. Así utilizan los narcos la tecnología para encontrar sus cargas de droga.

7. Establece metas y recompensas: fija objetivos de estudio o trabajo y recompénsate con tiempo en tu teléfono una vez que los hayas alcanzado. Esto puede ayudarte a mantener la motivación y la disciplina.

Una Técnica Sencilla pero Eficaz

Finalmente, la técnica sorpresa para mejorar tu concentración: el “ayuno digital”. Selecciona un día a la semana para desconectarte completamente de tu teléfono. Esta práctica puede ayudarte a romper la dependencia del dispositivo y a mejorar tu capacidad para concentrarte y estar presente en tus actividades diarias.

El uso excesivo del teléfono no solo afecta nuestra productividad, sino también nuestra salud mental y bienestar general. Implementar estas estrategias te permitirá tomar el control de tu tiempo y mejorar tu enfoque y eficiencia, tanto en el estudio como en el trabajo. Recuerda, tu teléfono es una herramienta; tú decides cómo y cuándo utilizarlo.

*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News