comscore
Tecnología

Plataformas de pago en línea: la clave para una economía digital inclusiva

Las plataformas de pago en línea utilizan tecnologías avanzadas para proteger la información financiera de los usuarios.

Plataformas de pago en línea: la clave para una economía digital inclusiva

Pagos en línea. // Foto: tomada de Pexel

Compartir

De acuerdo con el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, la banca móvil representó el 79% de las transacciones en los canales financieros durante el primer semestre de 2023.

Y aunque el dinero en efectivo sigue ocupando el primer lugar de instrumentos financieros para efectuar pagos cotidianos en Colombia, los pagos digitales sumaron un total de $2.777 billones en 460 millones de operaciones este año. Lea también: Digitalización: un paso importante para la conservación de datos laborales

Con el transcurrir de la pandemia y la transformación digital, se ha visto que los pagos en línea han aumentado, demostrando que los colombianos están optando por estas plataformas en línea. Al respecto, Gustavo Vega Villamil, Presidente de ACH Colombia resaltó el rol fundamental de las plataformas de pago en línea para brindar beneficios significativos a los ciberusuarios en Colombia, impulsando la inclusión financiera y la conectividad en el entorno digital.

Estas soluciones permiten realizar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, brindando comodidad a los usuarios y eliminando las barreras geográficas y horarias que existían en el pasado. Ya no es necesario desplazarse físicamente a un comercio o empresa para pagar y comprar, lo cual ahorra tiempo y esfuerzo.

Consejos claves

Las plataformas de pago en línea como el botón de pagos seguros en línea: PSE, utilizan tecnologías avanzadas para proteger la información financiera de los usuarios, garantizando la confidencialidad y evitando posibles fraudes.

Estas medidas de seguridad brindan tranquilidad a los usuarios, permitiéndoles realizar transacciones con confianza y minimizando los riesgos asociados al manejo de efectivo. ACH Colombia comparte tres consejos clave para una navegación segura en internet enfocada en transacciones financieras:

1. Verificar la veracidad de sitios web y aplicaciones. Es importante prestar mucha atención a los detalles, mensajes, redacción, logos, dirección de dominio, entre otros, para constatar que el sitio web o aplicación en la que se hace la transacción es verídica y aprobada, evitar los (links) enlaces en mensajes y asegurarse de usar las páginas o aplicaciones oficiales de los diferentes actores, empresas y/o comercios.

2. Confirmar datos meticulosamente. Revisar sumas, nombre o datos de destinatario, contacto del destinatario, entre otros, para corroborar que la información registrada en la plataforma es coherente con la deseada por el usuario. Lea también: ¡Cuidado! Estos comportamientos pueden afectar la vida de tu celular

3. Utilizar medidas para contraseñas saludables. Renovar contraseñas periódicamente, asegurando que cumplan con los requisitos exigidos por cada dominio o aplicación y utilizar varios filtros de autenticación.

Si bien en Colombia el acceso a servicios financieros tradicionales aún tiene algunas limitaciones por falta de conectividad en algunas regiones, estas soluciones brindan la oportunidad de participar en la economía digital y de realizar transacciones de manera segura.

Beneficios de los pagos en línea

Los pagos en línea ofrecen una serie de ventajas que van desde la comodidad y la seguridad hasta la eficiencia y la posibilidad de realizar transacciones globales. Estos beneficios han llevado a un aumento significativo en la adopción de métodos de pago en línea en todo el mundo. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

- Comodidad y conveniencia: Los pagos en línea permiten a los usuarios realizar transacciones desde cualquier lugar con acceso a Internet, evitando la necesidad de desplazarse básicamente a una ubicación específica.

- Ahorro de tiempo: Al eliminar la necesidad de hacer filas en bancos u otros establecimientos físicos, los pagos en línea ahorran tiempo significativo a los usuarios.

- Seguridad: Muchas plataformas de pago en línea utilizan medidas de seguridad avanzadas, como la encriptación de datos, para proteger la información financiera de los usuarios.

- Acceso las 24 horas: Los servicios en línea están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los usuarios realizar transacciones en cualquier momento que les resulte conveniente.

- Registro de transacciones: Los pagos en línea suelen generar un registro detallado de todas las transacciones, lo que facilita el seguimiento y la gestión de las finanzas personales o empresariales.

- Variedad de opciones de pago: Los usuarios pueden elegir entre una variedad de métodos de pago en línea, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias, billeteras digitales, entre otros.

- Mayor precisión: Los pagos en línea suelen reducir los errores de cálculo y las discrepancias en comparación con el manejo de efectivo.

- Facilitar el comercio electrónico: Los pagos en línea son fundamentales para el crecimiento del comercio electrónico, permitiendo a las empresas vender productos y servicios en línea de manera eficiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News