comscore
Tecnología

Proyecto The Line: La ciudad del futuro que no tendrá carreteras, ni autos

The Line no se extenderá a lo largo sino a lo alto; su diseño parece salido de la imaginación de los libretistas de las películas de ciencia ficción.

Proyecto The Line: La ciudad del futuro que no tendrá carreteras, ni autos

Proyecto The Line. // Foto tomada de internet

Compartir

Una ciudad literalmente futurista, que parece salir de la creatividad de los libretistas de las películas de Marvel, sin carreteras, sin automóviles, que funcionará con energía 100% renovable, rodeada de naturaleza, donde se priorizará la salud y el bienestar de las personas, se construye en noroeste del Arabia Saudí, muy cerca del Mar y el estrecho de Suez.

En esta urbe se espera vivan 9 millones de personas en una superficie de sólo 34 kilómetros cuadrados, con 170 kilómetros de longitud y un ancho de 200 metros. Así será The Line, una construcción que parece surgida de la ciencia ficción, pero que el reino saudí, que se encuentra en el lugar 21° de los países más ricos del mundo, se ha propuesto en sacar adelante. Lea también: Hoy, hace 39 años, Cartagena fue nombrada Patrimonio de la Humanidad

La ciudad hace parte de Neom, un gigaproyecto de US$500.000 millones, en el que también hay un centro de esquí en el desierto, un complejo industrial flotante y un resort turístico de superlujo y que parte del plan Visión 2030 de Arabia Saudita.

Para sus desarrolladores, The Line redefine el concepto de desarrollo urbano y cómo serán las ciudades del futuro, con una revolución civilizatoria y habitabilidad incomparable; significará una huella de infraestructura reducida, creando eficiencias nunca vistas en las funciones de la ciudad. El clima ideal durante todo el año garantizará que los residentes puedan disfrutar de la naturaleza circundante. Los residentes también tendrán acceso a todos los elementos esenciales diarios a cinco minutos a pie, además del tren de alta velocidad, con un tránsito de un extremo a otro de 20 minutos.

Las “urbanizaciones” no son allí como estamos acostumbrados, sino que todo hace parte de una estructura de diferentes pisos que incluye empresas, parques, malls, centros de salud, viviendas, con una fachada exterior de espejo que brindará su carácter único y permitirá que incluso su pequeño espacio se mezcle con la naturaleza.

“Nuestro diseño progresivo ofrece acceso inmediato e ininterrumpido a la naturaleza en una caminata de dos minutos, a través de sus diversos espacios abiertos, suspendidos en múltiples niveles. (Tendrá) acceso equitativo a vistas prístinas del paisaje natural, las montañas y el cielo circundantes (para todos), evitando la expansión urbana gracias a una huella de infraestructura reducida. La ciudad tendrá cero emisiones de carbono gracias a la eliminación de infraestructuras, automóviles y carreteras innecesarias. Operará con energía 100% renovable, incluidas las operaciones de sus industrias. La integración de la naturaleza y los espacios abiertos desempeñará un papel importante en la mejora de la calidad del aire.

“Todos los elementos esenciales diarios serán accesibles en cinco minutos a pie y una red de transporte público eficiente ofrecerá un viaje rápido de un extremo a otro. Los servicios automatizados estarán impulsados por inteligencia artificial. Las comodidades cercanas significarán que los residentes verán a familiares y amigos a menudo a través de encuentros espontáneos. Para garantizar el establecimiento de espacios microclimáticos, el entorno ha sido cuidadosamente diseñado para permitir un equilibrio óptimo de luz solar, sombra y ventilación natural. Además, los espacios verdes abiertos en toda la ciudad mejorarán aún más la comodidad de quienes viven, trabajan y visitan aquí”, precisan sus desarrolladores.

“The Line abordará los desafíos que enfrenta la humanidad en la vida urbana actual y arrojará luz sobre formas alternativas de vivir. No podemos ignorar las crisis ambientales y de habitabilidad que enfrentan las ciudades de nuestro mundo, y Neom está a la vanguardia en la entrega de soluciones nuevas e imaginativas para abordar estos temas. Neom está liderando un equipo de las mentes más brillantes en arquitectura, ingeniería y construcción para hacer realidad la idea de construir hacia arriba”, aseguró su Alteza Real Mohammed bin Salman, príncipe heredero y presidente de la junta directiva de la empresa Neom, en declaraciones dadas durante la presentación del proyecto el año pasado. Lea también: Video: La época en la que Cartagena se conectó con España a través de una “ventana”

“Neom es una ciudad futurista que tuvo una gran planificación y que tiene al ciudadano en el centro. Es una ciudad sustentable en una región donde el 95% está protegido y solamente se construye en el 5% restante, donde va The Line, el Oxagón, Trojena y un destino turístico, donde todo va a estar a minutos para desplazarse. La agenda verde de la sustentabilidad es una prioridad para este país”, destacó la mexicana Gloria Guevara, asesora en jefe del ministro de Turismo, Ahmed Al Khateeb.

Actualmente The Line se encuentra en etapa de diseño y adecuación del terreno – está en medio del desierto – y se espera que esté listo entre 2030 y 2050.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News