En la era digital actual, la seguridad y la privacidad son de suma importancia. Aquí le presentamos algunos pasos que puede seguir para identificar si tiene instalada una aplicación de rastreo en su teléfono móvil.
Primero, verifique sus aplicaciones. Diríjase al apartado de configuraciones para hacer un análisis detallado de las aplicaciones que tiene instaladas en el móvil. Si ve alguna que no recuerda haber descargado, lo mejor es que la elimine porque puede proceder de una fuente no muy confiable. Lea también: Descubre el inframundo de Internet: ¿qué se esconde en la dark web?
En segundo lugar, revise los permisos de las aplicaciones. Es normal que algunas aplicaciones soliciten permisos para acceder a ciertas funciones del teléfono mientras está en funcionamiento; no obstante, revise los permisos otorgados para confirmar si alguna plataforma tiene acceso a datos que no debería, esto podría ser una señal de alarma.
Finalmente, esté atento a comportamientos extraños. Una de las mejores formas de determinar si hay presencia de aplicaciones desconocidas es analizando si hay cambios en la configuración del dispositivo, bien sea porque evidencia un drenaje rápido de la batería, un consumo excesivo de datos móviles o un aumento en la temperatura.
Es fundamental abordar el problema de inmediato para proteger su privacidad y seguridad. Manténgase seguro y protegido en el mundo digital.
Además, es importante entender qué es un malware y cómo puede afectar a su celular. El malware, también conocido popularmente como virus cuando hablamos de entornos informáticos, es software hostil e intrusivo que intenta invadir, dañar o deshabilitar dispositivos móviles, a menudo asumiendo el control parcial de las operaciones del dispositivo.
En Android, hay muchos tipos de malware. Algunos de los más comunes son los troyanos (archivos maliciosos ocultos en una app aparentemente legítima), spyware (utilizados para espiar todo del dispositivo), ransomware (más común en ordenadores y dirigido a víctimas con un perfil de alto rango), y botnets (ataques masivos realizados a través de una misma red). Lea también: Varios estados de EEUU demandaron a Meta por afectar la salud mental
El malware puede afectar su celular causando que las aplicaciones se cierren solas, publicidad intrusiva donde no es habitual, menús extraños dónde no aparecían antes, consumo excesivo de batería. Estos son solo algunos indicios de que tu móvil tiene un virus.