Hablar de Super Mario. Wonder es mencionar que el videojuego, como es habitual, comienza cuando Bowser se roba un objeto mágico y amenaza la paz de un reino que vive en armonía, por lo que la misión de Mario y sus amigos, Luigi, Peach, Daisy, Toads, Toadette, Yoshis y Nabbit, es desbaratar los planes de la malvada tortuga.
Pero también es hablar de la capacidad de la franquicia para sorprender y hacer que una fórmula que tiene casi 40 años en el mercado, sea tan innovadora o incluso más que las que surgen en la actualidad. Lea también: ¿Cómo activar notificaciones de Netflix por fechas de sus contenidos?
“La sensación que he tenido estos días jugándolo ha sido, y creo que esto describe muy bien lo que deben esperar de él, la misma que tuve en 2010 con Super Mario Galaxy 2, la de encontrarme ante una obra con un diseño inmaculado e imperecedero, ante un juego que funciona con la precisión de un reloj suizo sin que eso merme su capacidad para sorprender constantemente. Uno que rebosa ideas por doquier, y detrás del cual hay un equipo de diseñadores en su momento más inspirado, divirtiéndose, explorando posibilidades y puliéndolas hasta la perfección”, reseñó el director de eurogamer.es, Josep Maria Sempere Coll.
Y es que son muchas las cosas que se incluyen en este nuevo juego de desplazamiento lateral para Nintendo Switch, en donde la incorporación de las Flores Maravillas, distintas en cada nivel, le dan un cambio radical e inesperado a la trama, así como también se lo dan las nuevas habilidades que se suman a las habituales como la del elefante, el taladro o la burbuja.
Wonder, además, incluye por primera vez insignias que sirven para “modificar algunos movimientos u objetos del escenario, como los bloques”, según Sempere Coll; como también es la primera vez que el modo multijugador está disponible de manera online. Por otro lado, elimina en la mayoría de los escenarios, el temporizador, un elemento que hasta entonces siempre había estado presente en los Mario 2D como este.
Super Mario Bros. Wonder es una plataforma magistral, y uno de los mejores videojuegos del lustro, comentan los pocos expertos que han podido probarlo antes del lanzamiento.
“Este videojuego es tan esperado porque Mario es un personaje insignia de Nintendo, y porque ellos saben renovarse muy bien, incluso en un momento en el que se creía que los juegos 2D estaban a punto de desaparecer, e incluso cuando se sabe que la consola para la que fue diseñado (Switch), está a punto de ser reemplazada por una nueva generación”, comentó David Bustos, desarrollador de Indie Level Studio. Lea también: ¿Xbox o PlayStation?, conoce las diferencias
Por último, el juego está trabajado gráfica y sonoramente para maravillar a quienes se sumerjan en él (no en vano tiene la palabra “wonder” en su título).
“El nuevo estilo visual es el mejor que ha tenido un Super Mario desde los tiempos de la Super Nintendo”, explicó el periodista de La Vanguardia, Albert García, mientras Sempere Coll hacía su apunte final: “El acompañamiento musical también está a un excelente nivel, con algunos temas memorables, pero en el apartado sonoro encontramos uno de los cambios de mayor calado que ha sufrido la franquicia en toda su historia: un nuevo actor de voz para Mario y Luigi, aunque el cambio no es tan grande y se mantiene fiel a su esencia”.