comscore
Tecnología

Relojes inteligentes: tu asistente personal de salud

Si planeas adquirir un reloj inteligente, tienes que saber el porqué se han convertido en herramientas esenciales para el bienestar de quienes los usan.

Relojes inteligentes: tu asistente personal de salud

Crédito: Pixabay

Compartir

Noticias de personas salvadas por relojes han sido recurrentes en el último tiempo. Por ejemplo, en agosto de 2021 el estadounidense Brandon Schneider fue salvado por el suyo, que alertó a su hermano por un desmayo sufrió.

Te despiertas por la mañana y tu reloj ya ha registrado la calidad de tu sueño. Te preparas para salir a correr, y está listo para rastrear tu ritmo cardíaco. Estás trabajando y te recuerda levantarte y estirarte. No, no es ciencia ficción, es la realidad de hoy gracias al avance de los relojes inteligentes. Lea aquí: Da más vida a tu portátil: guía para cuidar tu batería.

Los relojes inteligentes han dejado de ser solo una extensión de nuestros smartphones para convertirse en herramientas esenciales en el cuidado de la salud. ¿Pero realmente, qué tanto pueden hacer estos dispositivos por nuestro bienestar? Aquí te lo contamos.

1. Monitoreo cardíaco constante

La mayoría de los relojes inteligentes vienen con sensores que monitorean tu ritmo cardíaco en tiempo real. Más allá de solo decirte cuántos latidos por minuto tienes, algunos modelos avanzados pueden detectar anomalías o ritmos irregulares que podrían ser indicativos de problemas más serios.

2. Seguimiento del sueño: ¿dormiste lo suficiente?

El buen sueño es esencial para nuestra salud general. Los relojes inteligentes pueden rastrear la duración y calidad de tu sueño, identificando las fases de sueño profundo, ligero y REM. Algunos incluso te ofrecen sugerencias para mejorar tus hábitos de sueño.

3. Recordatorios de ejercicio: manténte en movimiento

Estar sentado durante largos períodos no es bueno para nadie. Aquí es donde tu reloj inteligente entra en acción, enviándote recordatorios para levantarte, caminar, o incluso ofreciendo mini rutinas de estiramientos.

4. Rastreo de Actividad física

Ya sea que estés corriendo, nadando o haciendo yoga, los relojes inteligentes pueden rastrear tus actividades, brindándote información valiosa como calorías quemadas, distancia recorrida y más.

5. Oxígeno en sangre y respiración

Los modelos más recientes incluso pueden medir el nivel de oxígeno en sangre, una función esencial, especialmente en tiempos donde la salud respiratoria ha tomado un papel protagonista.

Los relojes inteligentes se han convertido en aliados invaluables en nuestra búsqueda de una vida más sana. Con funciones que van desde el monitoreo cardíaco hasta el seguimiento del sueño, estos dispositivos son mucho más que simples accesorios de moda. Son herramientas que, si se utilizan correctamente, pueden ofrecer una visión profunda de nuestro bienestar y ayudarnos a adoptar hábitos más saludables. Lea aquí: Evita la dependencia emocional: 3 claves para una relación saludable.

*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News