La academia de tecnología de Latinoamérica EdTech Henry anunció que a través de su programa Henry Projects busca a cerca de 100 emprendimientos, pymes y startups en Medellín que quieran contar con voluntarios especializados en ciencias de datos y programación web durante un mes, sin ningún costo, para apoyarlos en el desarrollo de diferentes proyectos tecnológicos puntuales.
Martín Borchardt es el fundador y CEO de la EdTech, y explicó que los voluntarios de la academia estarán en la capacidad de realizar trabajos relacionados con digitalización de información y manejo de la misma; desarrollar plataformas de contacto con los clientes, entre apps móviles y páginas web. Lea también: Esto cuesta alojarse en el primer hotel virtual del Metaverso
Además, podrán colaborar en otros campos como generar el Dashboards, la herramienta de gestión de la información que monitoriza, analiza y muestra de manera visual los KPI para el seguimiento del negocio. Asimismo, podrán analizar y modelar datos para generar soluciones inteligentes y automatizadas mediante Machine Learning, optimizando procesos y toma de decisiones en las empresas.
“En la práctica, estas personas también podrán leer, editar, eliminar y agregar información en las diferentes aplicaciones web y móviles que manejan las compañías; desarrollar desde cero interfaces de sus sitios web con funcionalidades que impacten directamente a los usuarios y mejoren su experiencia, realizar reportes interactivos y personalizados de alto impacto para potenciar la toma de decisiones y diseñar e implementar una arquitectura de datos en la nube, optimizada para cualquier escala de organización. Finalmente, podrán desarrollar modelos de machine learning con el fin de implementar herramientas de ciencia de datos para los procesos de investigación”, agregó Borchardt.
Las personas se vincularán al voluntariado en tecnología por un mes no remunerado bajo la planeación y supervisión de cada compañía y con el acompañamiento de un mentor de la EdTech. Cuando las cuatro semanas culminen, la empresa podrá decidir si contrata o no al graduado de la academia de Henry o si le da un certificado que valide su performance en el desarrollo del proyecto que terminó con éxito.
¿Cómo postularse para recibir el apoyo?
1- Se debe diligenciar el siguiente formulario: https://n9.cl/formulariohenryprojects. Luego la información será verificada por el equipo de Educación y Placement de Henry.
2- Estar pendientes del correo electrónico donde se les confirmará si fue aceptada o no su solicitud. En este mismo mensaje se les indicará cuáles son los próximos pasos que se requieren para apoyarlos en el proyecto que necesitan desarrollar desde la academia. Lea también: Cuidado con tu cuenta: Google eliminará muchas en diciembre
Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones hay un déficit de talento en tecnología (TI) superior al 60%, una cifra alarmante si se tiene en cuenta que cada día más empresas en la ciudad y de diferentes sectores económicos e industrias demandan más a este tipo de profesionales, especialmente a los que tienen conocimientos en Desarrollo Web y Ciencias de Datos.