El pasado mayo, Google anunció una actualización en las políticas para cuentas inactivas de sus servicios. ¿La medida? La eliminación completa de cuentas antiguas y en desuso.
Ahora, un par de meses después, la compañía americana se reafirma en esta decisión y seguirá adelante con su plan de eliminar las cuentas que lleven inactivas al menos 2 años. El proceso comenzará el próximo 1 de diciembre con las cuentas que lleven más tiempo inactivas y ya ha empezado a enviar avisos a los usuarios afectados. Lea también: Mucho cuidado: Estos son los riesgos de usar el celular mientras está cargando
Google ha lanzado ya notificaciones de advertencia a las cuentas de Google afectadas, así como a los correos electrónicos que están inactivos. Para mantener la cuenta, los usuarios tendrán una ventana de 8 meses antes de que la eliminación total se haga efectiva.
Esta medida se ha adoptado con el fin de reducir los riesgos de seguridad. Las cuentas más antiguas y desactivadas tienen mayor probabilidad de tener contraseñas recicladas y pueden carecer de otros elementos de autenticación, como la verificación en dos pasos o el envío de un código de inicio de sesión a otras cuentas de correo o al número de teléfono celular. Además, estas cuentas son más susceptibles a phishing, spam y ciberataques.
¿Cuáles cuentas eliminarán?
Las primeras cuentas en ser eliminadas serán aquellas que los usuarios crearon pero que no han vuelto a usar.
No obstante, habrá algunas excepciones, como las cuentas vinculadas a canales de YouTube, las que tengan saldo en tarjetas de regalo, las que tengan aplicaciones activas en la Play Store y las que hayan adquirido artículos digitales. Lea también: Zoom encara polémica por usar datos para entrenar su inteligencia artificial
En 2020, Google ya había comenzado a eliminar contenidos de servicios inactivos, pero en esa ocasión, las cuentas no se verían afectadas.