comscore
Tecnología

MSG Sphere, un estadio que vuelve realidad a la ciencia ficción

En la Ciudad del Pecado, Las Vegas, poco o nada sorprende en términos de tecnología del entretenimiento; sin embargo, una nueva construcción tiene algo por decir.

MSG Sphere, un estadio que vuelve realidad a la ciencia ficción

MSG Sphere, iluminado con una temática de noche de baloncesto. // MSG Sphere

Compartir

En 1988, basada en una novela homónima publicada el año anterior, se lanzó la película The Sphere (La Esfera) bajo la dirección de Barry Levinson y protagonizada por Dustin Hoffman, Sharon Stone y Samuel L. Jackson. ¿Su argumento? Un grupo de científicos, en representación de la humanidad, estudian una extraña nave espacial esférica en el fondo del océano Pacífico sur. (Lea: ¡Es hoy! Threads, la nueva red social de Meta adelantó su lanzamiento)

Los spoilers fastidian, por ende, en una breve sinopsis: el filme trata sobre cómo esta esfera es el centro de una trama de viajes en el tiempo, comunicaciones con extraterrestres, teorías de agujeros negros y de cómo la tecnología puede controlar la mente humana.

35 años después, la ciencia ficción le queda pequeña a la realidad, pues en tres meses será inaugurada la MSG Sphere con varios recitales de U2. Bono y The Edge tronarán su música en un centro de entretenimiento que costó 2,3 mil millones de dólares, unos 9,5 billones de pesos colombianos.

En Cartagena esta cifra es astronómica, pues es cuatro veces lo que se gasta en un año la alcaldía (2,8 billones) para que esta ciudad funcione, sin entrar en el debate de si esto se logra o no.

La esfera, que promete convertirse en la principal atracción tecnológica, deportiva, cultural y de entretenimiento no solo de Las Vegas, sino del mundo, mientras se inaugura una similar en Londres, tiene una altura de 112 metros y 157 de ancho. Es la estructura esférica más grande del mundo.

A continuación, una muestra de sus proyecciones exteriores:

“Recuerda a una enorme nave espacial, negra y misteriosa, hasta que cae la noche, cuando brillará como la Tierra desde el espacio”, describe Brandon Griggs, periodista de CNN.

Su teatro en forma de cuenco tendrá la pantalla LED envolvente de mayor resolución del mundo. “Los actos en el escenario se verán eclipsados ​​por la imponente pantalla LED de 16K, que envuelve a gran parte de la audiencia y puede aumentar la experiencia del concierto con animaciones alucinantes o primeros planos de los artistas”, precisó Griggs.

Representación del interior de la MSG SPhere.

Además, no solo complacerá a los gomosos de la tecnología y a los fanáticos deportivos o musicales, pues su exterior se convertirá en una pieza de arte interactiva al proyectar imágenes dinámicas a gran escala relacionadas a la temática del evento que se presente. Por ejemplo, el pasado 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, la gran esfera se robó todas las miradas de una ciudad donde las fuentes danzantes del Bellagio, las replicas egipcias, el falso canal veneciano y la falsa Torre Eiffel ya comienzan a inquietarse por perder su protagonismo turístico.

MSG Sphere el pasado 4 de julio.

Hace mucho que se conoce que Las Vegas, así como la Gran Muralla China, se puede ver desde el espacio por su luminosidad. Esa faceta ahora se fortalecerá, pues el exterior de la esfera MSG está equipado con 1,2 millones de luces LED del tamaño de un disco de hockey que se pueden programar para mostrar las imágenes dinámicas.

“No hay nada como esto. Está a años luz de todo lo que hay en el mundo. En 50 años en el negocio del entretenimiento nunca había visto algo así y no estoy exagerando. Es fuera de serie”, expresó The Edge, guitarrista de U2.

El equipo logístico de la esfera indicó que desde el pasado 4 de julio proyectarán animaciones y todo tipo de luces. Prometieron que el estadio se iluminará con respecto a conmemoraciones, temporadas o eventos, por ejemplo: se transformará en una calabaza gigante en Halloween, en una bola de nieve en Navidad o en una pelota de baloncesto que solo Dios podrá hacer rebotar.

CNN informó que en Twitter y otras redes sociales, internautas estadounidenses ya advierten, con seriedad y otros con sorna, que el espectáculo que será la esfera vegasina provocará accidentes automovilísticos y mucho, pero mucho tráfico por los conductores atontados ante sus proyecciones.

Más detalles

MSG Sphere, diseñada por la reconocida firma de arquitectura Populous, responsables del estadio Wembley y del Yankee Stadium, acogerá conciertos musicales, proyecciones cinematográficas y eventos deportivos como grandes peleas de boxeo o partidos especiales de baloncesto.

El centro tiene capacidad para casi 18,000 personas. Si piensa viajar a Nevada, la esfera se encuentra a una larga cuadra al este del legendario Strip de Las Vegas y estará conectado por una pasarela peatonal al complejo turístico Venetian, lugar con unos de los más hermosos hoteles y casino de la ciudad que retrató el recién fallecido periodista Hunter S. Thompson, en su libro Miedo y asco en Las Vegas.

Está programado para abrir el 29 de septiembre con “U2:UV Achtung Baby Live at Sphere”, una serie de 25 conciertos construidos alrededor del histórico álbum de 1991 de la banda irlandesa “Achtung Baby” y que durará hasta mediados de diciembre. Los precios de las entradas comienzan en 140 dólares.

El lugar también albergará proyecciones exclusivas de “ Postcard From Earth ”, una película de Darren Aronofsky que promete aprovechar al máximo la vasta pantalla de Sphere al ofrecer a los espectadores un recorrido alucinante por el planeta Tierra.

Inmersión total, esa parece ser el sentir de MSG Sphere al tener una tecnología inédita para involucrar al espectador con el evento al que asistió.

La pantalla va desde el suelo hasta 76 metros de altura, acompañada de más de 160,000 bocinas repartidas alrededor del cuenco. Cada silla tiene exactamente el mismo sonido para que no importe se siente cada quien.

MSG Sphere también está equipado con asientos hápticos que pueden vibrar para coincidir con lo que sucede en la pantalla (un terremoto o una gran batalla en Medio Oriente, por ejemplo) y máquinas 4D que pueden crear efectos de viento, temperatura e incluso aromas.

Aunque ya muchos dudan de tantas estridentes y grandilocuentes promesas, si la experiencia que promete la esfera es una realidad, la industria del entretenimiento en vivo tendrá un antes y un después el próximo 29 de septiembre cuando Bono diga: “good night”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News