comscore
Tecnología

Si tienes Android, desactiva esta función inmediatamente

Existe una función en el smartphone que debería permanecer desactivada en todo momento si no se quiere poner en peligro la información personal.

Si tienes Android, desactiva esta función inmediatamente

Las aplicaciones de terceros pueden suponer un peligro para los usuarios de teléfonos inteligentes. // Foto: Ilustración.

Compartir

Los teléfonos inteligentes y demás dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en elementos fundamentales para el desarrollo de las actividades cotidianas de cualquier persona en la actualidad.

Llevar el celular todo el tiempo brinda un acceso directo a las innumerables posibilidades disponibles gracias al internet, redes sociales, aplicaciones y demás ramificaciones de la tecnología móvil, pero también es una acción que puede exponer a los usuarios a ciertos riesgos cibernéticos. Entendiendo lo anterior, resulta crucial tomar precauciones como asegurar las contraseñas, desactivar el GPS y el bluetooth, entre otras. Lea también: ¡Cuidado! Por esto no es conveniente guardar tus contraseñas en Chrome

Pero, aparte de los anteriores riesgos mencionados, existe una función en particular que los usuarios deben reconocer y procurar su desactivación con el fin de evitar la aparición de brechas de seguridad con las que los ciberdelincuentes podrían robar información personal y demás datos de vital importancia para los usuarios.

Aplicaciones que suponen un riesgo

La función que debe ser motivo de atención para los usuarios de dispositivos Android es el llamado ‘Acceso a los datos de aplicaciones de terceros’.

Las aplicaciones que son desarrolladas por empresas o desarrolladores externos a Google, conocidos como ‘Terceros’, pueden llegar a acceder a los datos y representar una amenaza para la privacidad de los usuarios.

El peligro real radica en que algunas aplicaciones, creadas por ciberdelincuentes, pueden hacer uso de este acceso directo para recopilar y utilizar los datos de dispositivo. Ilustrando esto, recientemente fue descubierta una aplicación llamada ‘2FA Authenticator’ en ‘Google Play Store’, la cual había sido instalada por más de 10.000 usuarios. Lea también: ¡Cuidado! Si tienes Android desinstala estas aplicaciones inmediatamente

La aplicación en cuestión prometía realizar una comprobación de seguridad en dos factores pero, en realidad, propagaba un malware identificado como ‘Vultur’, diseñado para atacar aplicaciones de servicios financieros y vaciar cuentas bancarias. Esta aplicación podía solicitar permisos al usuario para acceder a la cámara del dispositivo, el bloqueo de pantalla y la red WiFi, poniendo en peligro la información financiera y personal como consecuencia.

Un riesgo evitable

Para verificar la configuración del apartado ‘Acceso a los datos de aplicaciones de terceros’ en el celular, es necesario realizar los siguientes pasos:

- Ir a la opción de ‘Seguridad’ en la cuenta de Google.

- En la sección de ‘Aplicaciones de terceros’ con acceso a la cuenta, seleccionar la opción ‘Gestionar acceso de terceros’.

- Elegir las aplicaciones o servicios que desea revisar.

Es importante verificar los detalles de las aplicaciones de terceros que pueden tener acceso a los datos y desactivar aquellas que se perciban como no confiables, innecesarias o que no provengan de un distribuidor oficial. Además, es importante mantener el NFC (Near Field Communication) apagado, a menos que sea utilizado para realizar pagos, ya que esta es una tecnología inalámbrica de alta frecuencia y de corto alcance que permite conectar dispositivos entre sí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News