El Universal es uno de los medios de comunicación de Colombia y del mundo que Meta ha seleccionado para poner en práctica una nueva y valiosa función de WhatsApp: Novedades, que remplaza a la pestaña de Estados.
En la mañana de este jueves 8 de junio, comenzó a andar la nueva funcionalidad, a través de la cual los millones de usuarios de la app de mensajería instantánea (y mucho más) podrán mantenerse informados a través del canal de El Universal, con información valiosa y verificada sobre Cartagena, Colombia y el mundo. TOCA ESTE ENLACE PARA LLEGAR DIRECTAMENTE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, A TRAVÉS DE TU CELULAR.
¿Qué son los Canales?
La función Canales se encontrará en una nueva pestaña llamada Novedades, que va a reemplazar a la anterior pestaña de Estados... Los estados seguirán estando ahí, pero ahora minimizados en una barra horizontal en la parte superior en lugar de tener forma de lista.

Contado de forma sencilla, un canal de WhatsApp es un chat público al que cualquiera se puede apuntar, pero donde sólo el creador puede escribir. Podríamos decir que se trata de una función un poco más similar a una cuenta de Twitter, donde los usuarios se pueden seguir entre sí para obtener las últimas actualizaciones de sus vidas; o en el caso de empresas, los últimos lanzamientos o las últimas noticias. El historial sólo guardará los mensajes de los últimos 30 días, por lo que será ideal para contenido rápido y que no necesariamente es tan importante como para mantenerlo almacenado para siempre.
En 3 sencillísimos pasos
Esto es lo que debes hacer para seguirnos:
1. Es clave que tengas actualiza la app a la última versión, para esto, puedes entrar a la tienda de apps en tu teléfono (Play Store o AppStore).
2. Busca la app de WhatsApp y toca ‘Actualizar’.
3. Lo siguiente que debes hacer es cerrar y abrir la app y ahora sí podrás ver la pestaña ‘Novedades’, allí podrás buscar los contenidos de El Universal.
TOCA ESTE ENLACE PARA LLEGAR DIRECTAMENTE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, A TRAVÉS DE TU CELULAR.
Importante: la privacidad
WhatsApp informó que cualquier persona podrá crear canales directamente desde la app, los cuales podrán ser públicos o privados y mantendrán un mes de mensajes. Dependerá de los administradores de cada canal si admiten que los usuarios reenvíen mensajes o hagan capturas de pantalla. En cuanto a la privacidad, el número de teléfono del creador no será visible para los seguidores y tampoco son visibles los números de los seguidores ni entre sí ni para el creador. Lee además: Así puedes crear imágenes con inteligencia artificial a través de WhatsApp
Los canales estarán disponibles primero en Colombia y Singapur. El Universal es uno de los primeros medios del país en probar esta nueva función. A través de este canal, nuestros seguidores recibirán un boletín diario con noticias importantes y actualizaciones de temas de última hora.