comscore
Tecnología

¿Inseminación robótica? Dos bebés concebidos por obra de la tecnología

La tecnología ha logrado un notable avance en el campo de la reproducción humana. Detalles a continuación.

¿Inseminación robótica? Dos bebés concebidos por obra de la tecnología

La reproducción asistida por máquinas ya es una realidad. // Foto: Freepik.

Compartir

La tecnología se encuentra en camino de superar todos los límites imaginables al ir incursionando en nuevas áreas de la ciencia con el fin de ir más allá de las expectativas impuestas, incluso, por los creadores y desarrolladores.

Con los más recientes adelantos en materia de inteligencia artificial, robótica y comunicaciones, la industria de la tecnología a nivel mundial está viviendo una de las eras de mayor progreso en la historia humana. Lea también: Microsoft predice: cada empleo tendrá un copiloto de inteligencia artificial

Recientemente, un nuevo avance de la tecnología en el campo de la fertilidad ha demostrado que la reproducción humana podría experimentar un futuro en el que las máquinas mejorarían y facilitarían el proceso de fecundación.

Fertilización robótica

Un mes atrás nacieron dos bebés que fueron concebidas a partir de un proceso de fertilización artificial, el cual fue asistido por robot creado para la inyección de esperma.

Ingenieros de Barcelona, España, desarrollaron un robot para la inyección de esperma que fue enviado a Nueva York, Estados Unidos, el cual fue utilizado en la clínica New Hope Fertility Center, lugar en el que un ingeniero realizó el proceso de inyección de esperma al operar la máquina con un control de la consola ‘PlayStation 5’. Lea también: ‘Bing’: el navegador con inteligencia artificial abre acceso al mundo

El resultado de la operación fue un lote de embriones totalmente sanos de los que nacieron dos niñas, siendo los primeros nacimientos producto de un tratamiento de fertilización realizado por una máquina.

El futuro de la reproducción

‘Overture Life’, la empresa española que desarrolló la máquina que participó en la fertilización, espera que su innovadora creación pueda ser el primer paso para la automatización de la fertilización in vitro. Lea también: Crean la primera “piel electrónica” que otorgará sensaciones a los robots

Los procesos de fertilización in vitro pueden llegar a costar 20 mil dólares por intento de embarazo. La implementación de procesos artificiales podría reducir costos y normalizar este proceso, convirtiendo la fertilización artificial en una oportunidad accesible para las personas que deseen ser padres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News