comscore
Tecnología

‘Bing’: el navegador con inteligencia artificial abre acceso al mundo

El navegador desarrollado por Microsoft, que cuenta con funciones que implementan inteligencia artificial, ha pasado a ser de acceso abierto y gratuito.

‘Bing’: el navegador con inteligencia artificial abre acceso al mundo

La inteligencia artificial de Microsoft puede llegar a rivalizar con las desarrolladas por Open AI o Google. // Foto: Ilustración.

Compartir

Este jueves, 4 de mayo de 2023, la compañía Microsoft concedió el acceso a su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, a todo el mundo.

Una herramienta capaz de generar textos e imágenes, la cual fue lanzada tres meses atrás y a la que, hasta ahora, solo se podía acceder por invitación o por lista de espera. Lea también: Las nuevas funciones de Microsoft Designer que usan inteligencia artificial

“Hemos progresado mucho desde el lanzamiento de Bing y Edge hace 90 días. Y pensamos que ahora es un momento importante para obtener más comentarios y reacciones” por parte de los usuarios, explicó a EFE este jueves el vicepresidente corporativo de Microsoft, Yusuf Mehdi.

“Podemos mejorar el producto, y podemos hacerlo disponible y ayudar a las personas de manera más amplia -explicó- Por eso estamos pasando de la vista previa limitada a la vista previa abierta”.

Bing, a al que solo se puede acceder por el navegador Microsoft Edge, combina la tecnología GPT-4 y DALL-E 2 de Open AI (creadores de ChatGPT y DALL-E) con el índice de búsqueda de resultados de Microsoft, “algo que no se puede obtener en ningún otro lugar que no sea Bing”, según la compañía. Lea también: Estas son las nuevas funciones de la inteligencia artificial de Snapchat

A diferencia de su primer prototipo, anunciado en febrero y al que tenían acceso solo algunos seleccionados, “el nuevo Bing” que la empresa lanzó hoy, no solo es capaz de responder a las preguntas de los usuarios con texto, sino también con fotos, imágenes y gráficos.

Así como también puede traducir el texto de los usuarios en imágenes. En este último caso, Bing puede contestar a una petición como “Crea una imagen de un perro comiendo un helado” con cuatro propuestas distintas en cuestión de segundos.

Esta función se podrá usar en más en cien idiomas y todas las imágenes que se generan tienen una marca de agua de Bing en la parte inferior. Lea también: Crean la primera “piel electrónica” que otorgará sensaciones a los robots

Otro de los cambios es que ahora Bing puede responder a 20 preguntas en la misma “conversación” -Microsoft había recortado las respuestas a seis, pues algunos usuarios recibieron respuestas perturbadoras en chats más largos-, además, en esta nueva versión los usuarios podrán acceder al histórico de sus conversaciones y compartir las respuestas que han obtenido.

En los primeros 90 días de vida pública de esta herramienta, Bing participó en más de 500 millones de chats y Bing Image Creator generó más de 200 millones de imágenes.

“En total, Bing ha crecido hasta superar los 100 millones de usuarios activos diarios y las instalaciones diarias de la aplicación móvil de Bing se han multiplicado por cuatro desde su lanzamiento”, anota la compañía en un comunicado. Lea también: ¿Los celulares nos espían? Así es como Google podría estar escuchándote

Microsoft dijo a Efe que el chat en Microsoft Edge pronto también tendrá capacidades de resumir documentos largos, incluidos PDF y sitios web, así como ofrecer diversos plug-ins.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News