La tecnología está experimentado una de las épocas de mayor progreso en el presente. Innovaciones en el campo, como las inteligencias artificiales o el Metaverso, demuestran que la era del desarrollo ha iniciado a moverse en una carrera con destino fijo hacia el futuro de la humanidad.
Cada 22 de abril es celebrado el Día Internacional de la Tierra, fecha en la que las personas deberían pensar en formas para adaptar el estilo de vida, o rutina diaria, para tener una vida más amigable con el planeta. Esto se puede ver reflejado en pequeños actos pero que, en suma, generan un gran impacto en el planeta y en nuestra relación con el ambiente. Lea también: ¿Mi WiFi funciona bien? Las luces del módem podrían darte la respuesta
En este sentido, y con el fin de ayudar a las personas a realizar estos cambios desde la comodidad de sus casas, las empresas han desarrollado tecnologías y herramientas en dispositivos del hogar con las que se reduce, de manera considerable, el consumo de agua, energía y la producción de CO2. Una de estas es la inteligencia artificial pues es ideal para ajustar el comportamiento de los dispositivos electrónicos a la forma en que cada usuario los utiliza para generar eficiencias durante su funcionamiento.
Tecnologías amigables

‘Electrolux’, una empresa sueca especializada en la innovación en materia de electrodomésticos, dio a conocer algunas apreciaciones sobre dispositivos de uso hogareño que pueden crear beneficios para la sostenibilidad del medio ambiente y prolongar la calidad del mismo:
1) Nevera

Siendo uno de los dispositivos más importantes en la casa, se emplea para almacenar los alimentos de la canasta familiar, por lo que contar con el dispositivo adecuado permitirá prolongar su frescura y duración, evitando su desperdicio, que, de acuerdo con el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 2021 representó alrededor del 10 % de las emisiones totales de los gases de efecto invernadero a nivel global.
En este sentido, hoy en día podemos encontrar en el mercado neveras con inteligencia artificial, capaces de prolongar la vida de los alimentos mientras ahorran energía. Lea también: Así puedes publicar hasta cinco enlaces en tu perfil de Instagram
2) Lavadoras

Por lo general, se cree que las lavadoras de carga frontal y carga superior funcionan de la misma manera y que su diferencia radica en un tema de diseño, sin embargo, la estructura de las carga frontal permite que sean más eficientes y consuman menos agua, pues el centrifugado se realiza conforme a la gravedad, logrando que el motor trabaje con menos presión. Así mismo, tienden a contar con tecnologías mucho más avanzadas que les permite ser más cuidadosas con las telas de las prendas al evitar que se estiren o enreden entre sí, y por ende, que se desechen tan rápido.
Actualmente, el desperdicio de ropa se refleja en 147.000 toneladas de desechos textiles que llegan al relleno sanitario doña Juana, anualmente.
3) Lavavajillas

La tarea de lavar los platos sucios a mano, además de ser una de las labores domésticas que más inconformidad produce, también genera un alto consumo de agua. Sin embargo, gracias a la tecnología, esta tarea puede ser realizada por los lavavajillas, que, al utilizar agua en altas temperaturas, permite un lavado más eficiente y eficaz, contando a su vez con la implementación de modalidades específicas que permiten un notable ahorro en el consumo de agua al momento de lavar.

Otras tecnologías implementadas en los hogares que resultan ser amigables con el ambiente son las que pertenecen a la llamada ‘iluminación LED’.
Uno de los principales beneficios de este insumo es su durabilidad en relación a su consumo, pues se ha comprobado que respecto a otro tipo de luces como las incandescentes que tienen una vida útil de mil horas, las halógenas de 3 mil horas o las luces de bajo consumo de 15 mil horas, la luz LED tiene una durabilidad mayor. Este recurso tiene un periodo de vida mucho más largo y con menos consumo de energía, pues tiene cerca de 50 mil horas de uso, lo que equivale a cinco años de función ininterrumpida. Lea también: Conoce la nueva función de Discord que te permite grabar mensajes de voz
Según ‘Ecoled’, empresa colombiana especializada en iluminación ecológica y energías renovables, el uso de este tipo de alumbrado también se ve reflejado en la economía debido a que consume un 80% menos de energía que las bombillas comunes, contando con los beneficios de mayor durabilidad, menos emisiones al ambiente, iluminación segura y encendidos inmediatos.