La inteligencia artificial se está haciendo de gran poder y presencia en la industria de tecnológica mundial. Contemplando habilidades y facultades como la generación de texto, creación de imágenes, incluso concepción de ideas, las inteligencias artificiales están experimentando una época dorada de desarrollo y evolución constante.
En base a las múltiples actividades, alternativas de entretenimiento y soluciones prácticas a problemas cotidianos que ofrece el internet, las inteligencias artificiales no tienen más que aprender para adoptar el conocimiento y ventajas necesarias para desenvolverse en cualquier ámbito digital, desde la edición de imágenes hasta la creación de complejos textos dignos de la mente humana. Lea también: Así es Microsoft 365 Copilot: una inteligencia artificial para el trabajo
Actualmente, con la carrera por desarrollar la inteligencia artificial perfecta siendo encabezada por compañías internacionales como OpenAI y Google, sitios web más prácticos y de uso común están innovando mediante la implementación de inteligencia artificial. Tal es el caso de Canva, una de las aplicaciones de diseño web más populares y utilizadas por usuarios de internet, la cual ha implementado un grupo de funciones que operan mediante inteligencia artificial.
Magia en el diseño
‘Magic Design’ es el nombre de una de las nuevas herramientas con la que, literalmente, se podrá hacer magia en los diseños que los usuarios creen en la plataforma. Una herramienta que tiene la capacidad de facilitar en diseño de todo tipo de material visual más allá de los bloqueos mentales de los usuarios o de las plantillas previamente creadas por otras personas u ofrecidas por la plataforma.
Con esta herramienta, se podrán escoger entre ocho estilos diferentes sugeridos por Canva u optar por un diseño particularmente deseado. Para generar las plantillas, Canva se basa en los diseños almacenados en su base de datos, sumado a la descripción indicada por el usuario. Así mismo, se puede recurrir a la herramienta ‘Draw’, que permite dibujar a mano desde una tableta digital. Lea también: Video: crean dispositivo para besar a su pareja en la distancia
Junto con ‘Magic Design’, otra herramienta llamativa para el diseño y edición de imágenes es ‘Magic Edit’, la cual permite borrar elementos seleccionados en una imagen o reemplazarlos por otros. El proceso solo requiere sombrear el objeto no deseado y este será borrado.
Escritura artificial
Para la falta de inspiración al momento de escribir o la dificultad en la elección de palabras, Canva implementó la herramienta ‘Magic Write’, la cual opera con inteligencia artificial.
‘Magic Write’ solo requiere de las instrucciones por parte del usuario para lo que se quiere escribir y la función procederá a generar las palabras más adecuadas que se ajusten la contenido que se desea crear. Por ejemplo, basta con escribir en el recuadro de ‘Magic Write’ palabras como “promocionar producto en Instagram” para que la inteligencia artificial produzca las palabras más adecuadas para la promoción. Lea también: Si tienes alguna de estas aplicaciones tu celular podría estar en peligro
Otras opciones interesantes
Junto con las herramientas anteriormente mencionadas, Canva implementó otras funciones que podrían ser del interés de los usuarios, como lo son ‘Beat Sync’, un aditamento a la edición de videos con el que los usuarios podrán ajustar la música con el video para que se ajusten automáticamente.
Así mismo, otra función innovadora es la de ‘Text to Image’, con la cual los usuarios pueden generar imágenes al escribir una descripción precisa de lo que quieren junto con la selección de un estilo de arte específico, como pintura, arte conceptual o fotografía, siendo un sistema similar al del juego online ‘Art Impostor’, donde los jugadores deben hacer descripciones precisas para que la inteligencia artificial genere la imagen que deseada.