Las inteligencias artificiales están cobrando un poder importante en el mundo de las tecnologías para el trabajo, la comunicación y el entretenimiento. La carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial perfecta tomó un mayor impulso en 2022 desde la llegada de ‘ChatGPT’, el chatbot de la compañía OpenAI, pero antes de que este apareciera en escena, las inteligencias artificiales ya contaban con presencia en el mundo del entretenimiento.
Contando con una presencia considerable en videojuegos, buscadores, páginas web y aplicaciones desde hace bastante tiempo, en el año 2022 la inteligencia artificial destacó en el área de la generación de imágenes solicitadas por los usuarios, de la cual se desarrollaron varios portales, juegos y aplicaciones en torno a esta especialidad. Lea también: Petal Clip, una app de edición de funciones que son un lujo
Juegos en línea como ‘Art Impostor’, los filtros de las redes sociales y los generadores de imágenes como ‘DALL-E’ se ajustan a este tipo de actividad gracias a un sistema gestionado por inteligencias artificiales que dependen del uso de términos precisos para crear diseños innovadores y llamativos que se ajusten a la solicitud del usuario.
Además de los anteriores mencionados, existe una herramienta que está contemplada entre las más populares, la cual inició como un portal Web y que, a día de hoy, está en proceso de avanzar a los dispositivos móviles, ‘Stable Diffusion’.
La visión artística de una IA
‘Stable Diffusion’ hace parte del gran grupo denominado como ‘motores de inteligencia artificial generativa’, los cuales llevan meses demostrando el gran potencial para la creación de imágenes alucinantes.
Desarrollada por el estudio Stability AI y lanzada el 22 de agosto de 2022, es una herramienta diseñada con un modelo de aprendizaje automático para generar imágenes digitales de alta calidad a partir de descripciones específicas en lenguaje natural. Lea también: Artifact: La aplicación de noticias gestionada por Inteligencia Artificial
Es posible acceder a las funciones de generación de imágenes por inteligencia artificial mediante el uso de su respectiva páginas web oficial, que cuenta con la función de búsqueda y generación de imagen directamente disponible.
La inteligencia artificial en Android
Hasta hace poco, ‘Stable Diffusion’ solo se podía operar desde la web, a través del uso de la nube. Pero la corporación Qualcomm busca cambiar esto, demostrando que es posible ejecutar el funcionamiento de la IA en Android gracias al chip implementado en dispositivos móviles.
El ‘Snapdragon 8 Gen 2’ es el que permite la ejecución de la IA en los dispositivos móviles, como es el caso del Samsung Galaxy S23. El poder de procesamiento permite que ‘Stable Diffusion’ genere imágenes de 512 x 512 píxeles en menos de 15 segundos, siendo esta impresionante velocidad el detalle que más a llamado la atención.