Siendo una de las aplicaciones de mensajería más importantes y utilizadas en la actualidad, WhatsApp procura una constante evolución en sus funciones con el fin de mantener la atención y participación constante de los usuarios.
A pesar de vivir en una competencia constante contra otras aplicaciones especializadas en la comunicación y la conexión social, como Instagram, Tik Tok o Telegram, WhatsApp se mantiene a la cabeza en cuanto a la mensajería se refiere, reportando más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial para el año 2022. Lea también: Un último intento de BeReal: La próxima alianza con Spotify
En razón de su éxito, las constantes actualizaciones de la aplicación demuestran el interés de la misma por satisfacer las necesidades de sus usuarios y mejorar su experiencia en línea.
Recientemente, WhatsApp implementó en su última actualización una nueva función que está provocando interés por parte de los usuarios. Se trata de la opción de usar audios, notas de voz e incluso música en los estados.
Las novedades para los estados
Contemplando un uso previo para compartir texto, imágenes y enlaces, los estados de WhatsApp servían como un medio para publicaciones momentáneas con el fin de que los usuarios pudieran compartir pensamientos, frases, fotos del momento, gustos ocasionales, ‘links’ a videos de redes sociales, entre otros. Lea también: Detalles que debes saber antes de comprar las nuevas ‘PlayStation VR2’
Con la actualización más reciente, WhatsApp implementó cinco novedades para los estados, entre las que se contemplan:
1) Selector de público privado: Una función que busca otorgar el control a los usuarios sobre quién puede ver sus actualizaciones de estado. Se puede elegir una versión pública para cada estado y una privada solo para aquellos contactos elegidos. Un sistema parecido al implementado en las historias de Instagram.
2) Reacciones a los estados: Opción que permite responder a los estados de otros usuarios con determinados ‘emojis’. Para usarla se debe deslizar el dedo hacia arriba y elegir uno de los ocho ‘emojis’ disponibles para reacciones rápidas.
3) Anillos de perfil de estado: Un aditamento implementado con el fin de saber si alguien ha subido una actualización de estado, al igual que sucede con las historias de Instagram, un anillo que rodea la foto de perfil podrá ser visualizado.
4) Vista previa de enlaces en el estado: Cuando se publique un enlace en el estado, se podrá visualizar una vista previa del contenido del enlace, igual que cuando se envía un mensaje. Una agregado necesario que confiere seguridad y estética a los enlaces que insertados y compartidos.
5) Estado de voz: La nueva y más impactante función agregada en las cinco novedades, la cuál permite a los usuarios grabar y compartir mensajes de voz de hasta 30 segundos en sus estado.
¿Cómo usar audios en los estados de WhatsApp?
Para poder dar uso a la función de los estados de WhatsApp con audios, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
- Contar con la aplicación de WhatsApp actualizada a la versión más reciente.
- Acceder a la pestaña de ‘Estados’.
- Seleccionar el icono del lapiz que se encuentra sobre el icono de la cámara en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- En la pantalla para escribir el estado se podrá ver sobre el teclado el icono del micrófono en color verde.
- Se debe mantener pulsado el icono para comenzar a grabar, como si se tratase de una nota de voz normal, y soltarla cuando se desee para proceder a publicar.
Cabe aclarar que los audios no pueden durar más de 30 segundos, y estos se podrán escuchar antes de ser publicados. Así mismo, la función de los estados con audio se encuentra disponible para usuarios que cuenten con la versión beta de WhatsApp 2.23.2.8, pero dicha función será aplicada a la versión oficial próximamente.
Para verificar la versión de WhatsApp con la que se cuenta, se debe ir al icono de los ‘tres puntos’ en la esquina superior derecha de la pantalla, luego a ‘Ajustes’, seleccionar la opción ‘Ayuda’ que se encuentra al final de la lista y seleccionar ‘Info. de la aplicación’. Aquí se podría verificar con qué versión de la aplicación se cuenta y si se es un usuario habilitado para probar la nueva función.