comscore
Tecnología

Cambios en su computador: 6 señales que indican cuándo debe reemplazarlo

Cuando su PC o portátil está por cumplir su vida útil esto se refleja en varios aspectos de su funcionamiento. Esté atento a esas pistas.

Cambios en su computador: 6 señales que indican cuándo debe reemplazarlo

Cuando su computador no aguanta más actualizaciones y las partes nuevas dejan de ser compatibles, es hora de reemplazarlo.//123RF.

Compartir

Un computador puede dar problemas de muchas formas: quizás se recaliente demasiado, o haga ruidos extraños, o tal vez se ponga demasiado lento con el paso del tiempo. En momentos así, surge la pregunta: ¿es mejor cambiarlo, o basta con algo de mantenimiento y reparación?

La respuesta dependerá de sus necesidades: alguien que utiliza su computadora para almacenar documentos de Word o Excel no requiere estar tan a la vanguardia como alguien que la utiliza para las presentaciones multimedia, los videojuegos o el procesamiento de grandes bases de datos. Además, es diferente cuando se trata de un computador de mesa o un portátil, así como es diferente un computador destinado al uso privado de una red entera para un lugar de trabajo.

A pesar de todo, hay señales que definitivamente inclinan la balanza a favor de un reemplazo. Algunas de las más prominentes son las siguientes:

1. Actualizar el sistema operativo o algunos programas a sus versiones más recientes es imposible o ralentiza al computador: entre más poderosos y veloces se hacen los programas, más recursos tienden a consumir, lo cual significa que exigen más en términos de memoria, procesamiento y gráficos. Pasar de Windows 10 a 11 o actualizar su navegador a la versión más reciente también significa que su hardware debe ser el adecuado.

Cuando su equipo no puede lidiar con el sistema operativo o las aplicaciones que usa en sus versiones más recientes, la primera opción es consultar a un técnico sobre cuál es el componente a cambiar para no desechar todo el equipo. Esto es fácil de hacer con un computador de mesa, pero el caso de una laptop, donde todas las partes vienen integradas, la opción principal será cambiarla.

2. Los ventiladores hacen ruidos y la temperatura del equipo se sube incluso cuando la actividad es mínima o nula: esto en relación con el punto anterior. También puede ocurrir, entre más viejo se hace su equipo. Los ventiladores ayudan a mantenerlo a una temperatura adecuada y entre más tengan que trabajar, más rápido girarán y más ruidos harán.

Algunas de las opciones que puede probar son limpiarlos, sacar usted mismo el polvo de su computador y cambiar la configuración de algunos programas o funciones para que no trabajen en segundo plano (es decir, cuando no los está usando). Si nada de esto o los pasos que sugiere el técnico resuelven el problema, lo más probable es que deba pensar en cambiar su PC o portátil. Le puede interesar: Antes conseguir una PC nueva, intente actualizar la que ya tiene.

Entre más poderosos y veloces se hacen los programas, más recursos tienden a consumir.

3. El tiempo de encendido y apagado es excesivo: esto puede ocurrir porque tiene demasiadas funciones o programas instalados que comienzan a funcionar junto con el equipo, sea en primer o segundo plano, o porque su computadora ya está envejeciendo irremediablemente.

4. Abrir más de un programa hace mucho más lento al aparato: en otras palabras, que presenta problemas importantes cuando usted intenta hacer multitasking de cualquier clase.

5. Hay problemas de compatibilidad importantes: es posible, por ejemplo, que usted haya extendido la utilidad de su PC cambiando de tarjeta de memoria o de procesador cada cierto tiempo, pero llega un momento en que ambos dejen de ser compatibles con la tarjeta madre, uno de los componentes más básicos de cualquier torre.

6. Las fallas son frecuentes y el costo de reparar el computador supera al de conseguir uno nuevo: llegará el momento en que, si usted hace cálculos, reemplazar partes y hacer reparaciones saldrá más caro que conseguir otro computador y acabar rápido con sus problemas. Puede leer: Larga vida para el computador portátil, ¿cómo lograrlo?

Algunos datos para tener en cuenta

- El computador personal promedio dura alrededor de cuatro o seis años. El portátil promedio, entre tres y cinco.

- Dependiendo de su gama, el precio de un computador nuevo puede fluctuar entre los dos y los seis millones de pesos. Si se trata de equipos de Apple, pueden llegar a los 10 millones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News