comscore
Tecnología

Así puede deshacerse de los molestos SMS publicitarios

Más de 444 millones de SMS promocionales fueron enviados el segundo trimestre del año por Claro, Tigo y Movistar. Conozca sus derechos como consumidor.

Así puede deshacerse de los molestos SMS publicitarios

La regulación colombiana tiene un registro que maneja la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para dejar de recibir publicidad por mensajes de texto. // Cortesía

Compartir

Para estas fechas que los consumidores reciben muchísima más información promocional, por su fuera poco está va más allá de solo las redes sociales o al estar internet. Aunque estés desconectado esta información llegará a través de mensajes de texto a su celular. Para el segundo trimestre de 2021, operadores móviles como Claro, Tigo y Movistar enviaron 312,8, 73,7 y 49,2 millones de SMS, respectivamente.

Como consumidor usted tiene derecho a no recibirlos, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puede imponer multas hasta de 2.000 salarios mínimos mensuales a las empresas que lo hagan sin autorización.

Lea: EE. UU. aconseja licencia a Meta y Google para fibra óptica a Filipinas y Taiwán

Déjeles de recibir

En primer lugar, debe tener en cuenta que este tipo de mensajes solo pueden ser recibidos en una franja horaria de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., y solo podrán ser enviados si el consumidor dio su consentimiento informado para ello.

Por otro lado, los consumidores pueden recurrir a varias vías cuando se sienten atosigados por un gran número de mensajes publicitarios vía mensajes de texto.

Uno de los caminos para dejar de recibir información publicitaria es usar palabras claves en el chat, como “cancelar” o “salir”, cuando reciba este tipo de mensajes por SMS.

En resumen, hay dos tipos de instrumentos para dejar de recibir este tipo de información: el RNE y la cancelación de la autorización expresa de cada servicio, comunicándose directamente con las empresas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News