comscore
Tecnología

¿WhatsApp sigue caído? 7 apps alternativas para seguir chateando

Hay vida más allá de WhatsApp. Aquí te presentamos siete aplicaciones que puedes usar cuando este falla.

¿WhatsApp sigue caído? 7 apps alternativas para seguir chateando

Los seguidores siguen reportando fallas en sus servicios de mensajería.

Compartir

La caída masiva de Facebook, Instagram y WhatsApp parece que va para largo. (Lea aquí: Reportan caída masiva de Facebook, Instagram y WhatsApp)

Los usuarios siguen recurriendo a Twitter para verificar si las aplicaciones ya funcionan o siguen con fallas, sin embargo, no se ha reportado ningún cambio y estas siguen presentando inconvenientes.

Ante esto, queremos recomendarte otras aplicaciones de mensajería instantánea que puedas utilizar en casos como estos, en lo que WhatsApp no da señales de vida, pues sabemos que muchos usuarios tienen esta app como medio de comunicación para estudio o trabajo.

Teniendo en cuenta que no es la primera vez que se presentan estas fallas, que ya lleva más de 2 horas, te mostramos 7 alternativas para que no te quedes incomunicado y puedas seguir chateando.

1. Telegram

Esta aplicación fundada por el magnate ruso Pável Durov ya cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y es también popular en la región latinoamericana.

Es totalmente gratuita y no incluye suscripciones de pago.

En cuanto a su uso, es muy similar a WhatsApp, aunque ofrece funciones adicionales y más opciones de configuración.

2. Viber

Aunque no es muy usada, lo cierto es que esta app no tiene nada que envidiarle WhatsApp, pues permite hacer llamadas de voz, así como las videoconferencias.

A su vez, permite establecer conversaciones grupales de hasta 100 usuarios y ofrece la posibilidad de personalizar cada chat.

Por otra parte, contiene publicidad y pide un número de teléfono para identificar al usuario.

3. WeChat

Esta aplicación es la líder del mercado asiático y cuenta con más de 600 millones de usuarios activos.

Para poder usarla hay que registrarse y, para hacerlo, uno de los datos que hay que proporcionar es el número de teléfono.

La app es gratuita, pero contiene anuncios.

Permite chatear, hacer llamadas, videollamadas y también funciona como una app de citas.

4. Line

Line es la cuarta aplicación de mensajería más usada en los 187 países que analizó, entre ellos varios de América Latina.

Tiene opción de hacer llamadas de voz y no sólo se puede utilizar en el celular, sino que también existe una versión para el computador.

5. Hangouts

Hangouts es una plataforma de comunicación desarrollada por Google y cuenta con mensajería instantánea.

Pero además de enviar mensajes de texto, permite hacer llamadas de voz y videoconferencias con hasta 10 personas de forma simultánea.

Viene preinstalada en la mayoría de los celulares con sistema operativo Android, pero para poder utilizarla es necesario tener una cuenta Google.

6. Signal

También es una opción gratuita y está disponible desde el 2014. Le permite al usuario compartir mensajes de texto, archivos de fotos, audio y video, además cuenta con la opción de videollamadas.

Sus mensajes son cifrados de extremo a extremo, esto quiere decir que las conversaciones no quedan almacenadas en un servidor de la compañía, solo en el dispositivo del usuario.

7. iMessage

Esta opción solo aplica para aquellos usuarios que tienen I phone. Es un servicio de mensajería instantánea incluido de forma gratuita en la aplicación Messages.

“Los iMessages son mensajes de texto, fotos o vídeos que envías a otro iPhone, iPad, iPod touch o Mac a través de redes Wi-Fi o de datos móviles”, explica Apple.

Con esto queda claro que aunque WhatsApp sea la aplicación de mensajería instantánea más popular, hay vida más allá de ella, pues la mayoría de estas aplicaciones están disponibles para iOS y Android.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News