El grupo Toshiba ha decidido interrumpir el envío de componentes electrónicos a la firma china Huawei para cumplir con las disposiciones anunciadas la semana pasada por Washington, informó hoy el diario financiero Nikkei.
La información no especifica los productos cuyos envíos serán suspendidos, que son fabricados por una de sus filiales, pero Nikkei sostiene que la compañía ha venido suministrando a Huawei discos duros, semiconductores y sistemas de procesamiento de datos a alta velocidad.
El anuncio se conoce después de que Estados Unidos decidiera la semana pasada vetar el acceso de Huawei a su tecnología, así como a productos fabricados en el extranjero si la proporción de contenido derivado de la tecnología estadounidense excede el 25 % del valor de mercado.
Toshiba, según Nikkei, está investigando si algunos de los aparatos o componentes que envía a Huawei tienen piezas fabricadas en Estados Unidos. La firma reanudará los envíos una vez revise ese tema.
La decisión de Toshiba se conoce después de que informara de lo mismo la firma nipona Panasonic, que también suspendió sus propios envíos a Huawei.
Además, los tres principales operadores de telefonía móvil de Japón, NTT Docomo, Softbank y KDDI, anunciaron el miércoles que estaban aplazando el lanzamiento de teléfonos móviles Huawei P30 lite o suspendiendo las órdenes de compra del modelo P30 Pro.
El grupo tecnológico japonés Panasonic suspenderá el suministro a la empresa de telefonía Huawei de ciertos componentes sujetos a las restricciones impuestas al fabricante chino por parte de Estados Unidos, informó hoy el diario Nikkei.
“Los productos afectados son limitados y casi no habrá impacto en las ganancias”, reveló a dicho diario un representante de Panasonic, que por el momento no ha emitido ningún comunicado al respecto.
Panasonic suministra a Huawei componentes para sus teléfonos móviles, algunos de ellos fabricados por empresas japonesas que usan para su manufactura tecnología estadounidense, por lo que se cree que esos componentes en cuestión serían los afectados, aunque no se han ofrecido más detalles al respecto.
El Gobierno de Estados Unidos decidió la semana pasada vetar el acceso de Huawei a su tecnología, así como a productos fabricados en el extranjero si la proporción de contenido derivado de la tecnología estadounidense excede el 25 % del valor de mercado.
La noticia se conoce un día después de que este miércoles los tres principales operadores de telefonía móvil de Japón, NTT Docomo, Softbank y KDDI anunciaran la interrupción de pedidos del modelo Huawei P30, cuyo lanzamiento en el país está previsto para verano, y el aplazamiento del lanzamiento del más reciente P30 lite.