Si bien en las últimas décadas la Internet ha revolucionado el estilo de vida de todos los habitantes del planeta pues es la manera en que las personas se comunican, divierten y aprenden, no menos cierto es también que también en la red virtual se esconden innumerables peligros en especial para los menores de edad.
Por ello, este martes 07 de febrero, cuando se celebra el Día Mundial del Internet Seguro, el Centro de Seguridad de Google se suma a esta campaña mediante la etiqueta #InternetSeguro.
De acuerdo con un estudio de Google que se realizó con más de seis mil padres de familia de diferentes países con hijos de entre 3 y 16 años, sus dos grandes preocupaciones son el peligro de que sus hijos conozcan extraños en línea y el acceso a contenido inapropiado.
Según el análisis, en América Latina 78% de los padres dicen que el tema que más discuten con sus hijos es el intercambio de información personal con extraños, mientras que 38% explican que su mayor temor es el contacto en línea de sus hijos con personas desconocidas.
Para tener un mejor control del contenido al que sus hijos tienen acceso en línea, 37% de los padres utilizan perfiles de Usuarios Supervisados en Google Chrome y 24% usan Google Safe Search, que bloquea contenido inapropiado o explícito de los resultados de Búsqueda de Google.
La encuesta ‘Cómo los padres mantienen a sus hijos seguros en Internet Google 2016’ también revelo que un alto porcentaje de prácticas nocivas como el ‘cyberbullying’, pues 55% de los padres encuestados reportaron que sus hijos han recibido consejos acerca de este tema y que la incidencia de casos de ciberacoso aumentan conforme los niños crecen.Para concientizar sobre la importancia de este asunto y la seguridad digital, siete creadores de YouTube en América Latina se suman a la campaña del Día del #InternetSeguro en el siguiente enlace: www.youtube.com/embed/videoseries?list=PLeInp55_8aYKcENWzzUvPCoICcQT2qQFt
SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
La seguridad en los dispositivos móviles es otra de las prioridades para el buen uso de la red, pues el número de usuarios de Smartphones crece año a año.
En América Latina nueve de cada diez personas conectadas a Internet tienen un teléfono inteligente. Se prevé que en 2017 el número de usuarios con Smartphones llegue a los 223.9 millones.
Para mantener protegido el teléfono móvil, siga los siguientes consejos:
1- Bloqueo de Pantalla
En teléfonos móviles el bloqueo de pantalla nos protege de accesos no autorizados a nuestras aplicaciones. Para mayor seguridad, debe ajustar los parámetros de configuración necesarios para que el dispositivo se bloquee automáticamente cuando se habilita el modo de suspensión.
Recuerde no utilizar series numéricas consecutivas como 1234, datos personales como fechas de nacimiento, ni patrones predecibles como letras o formas geométricas.
2- Redes de WiFi Seguras
Al ingresar a través de una red Wi-Fi pública, cualquier persona que se encuentre en la zona puede monitorear la información que se transmite entre su dispositivo y la zona Wi-Fi si la conexión no está encriptada. Cuando utilice redes públicas evite realizar actividades importantes como iniciar sesión, transacciones bancarias o compras en línea.
3- Actualizaciones
La mayoría de los sistemas operativos avisan cuando sea el momento de actualizar el móvil; no ignore estos mensajes. A veces, las versiones antiguas de software pueden tener problemas de seguridad que los delincuentes aprovechan para acceder a tus datos con facilidad. Al mantener actualizado el software del equipo te proteges de problemas potenciales que los fabricantes encuentran.
4- Descargas en Sitios de Confianza
Para mantener el móvil protegido, solamente descargue aplicaciones de tiendas y sitios web oficiales. No abra ningún tipo de archivo desconocido y evite dar clic en ventanas emergentes que aparecen mientras navega.
También preste atención a los detalles en letra chica y a cualquier casilla de verificación que esté seleccionada de forma automática. Asegúrese de que entiende qué programas se van a instalar y qué accesos se van a otorgar.
5- Copias de Seguridad
Las copias de seguridad facilitan la recuperación de la información y las aplicaciones si pierde el dispositivo, se daña o se lo roban.
6- Perfiles de Usuario
Los perfiles de usuario permiten que varios usuarios utilicen el mismo dispositivo, sin que el resto de usuarios pueda acceder a sus archivos o datos privados. Recomendamos activar el perfil de invitado cuando comparta su móvil o tableta con otra persona.
7- Administrador de Dispositivos Android
Con el Administrador de Dispositivos de Android puede localizar de manera remota los dispositivos perdidos asociados con su cuenta de Google. También se puede bloquear la pantalla, hacerlo sonar (aún si se encuentra en silencio), o borrar la información del dispositivo en caso de robo o pérdida.
