Hoy es la novena edición de Cyberlunes, una jornada comercial donde más de 100 comercios que hacen parte de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), tienen ya listas increíbles promociones y ofertas en productos y servicios que se ajustan a todos los bolsillos. Sólo hay que registrarse en www.cyberlunes.com.co y esperar para hacer las compras de Navidad con anticipación, sin congestiones y desde la comodidad de su oficina o casa. Por esta razón, el 28 de noviembre será el mejor lunes del año.
Cyberlunes además trae para esta novena versión, una innovación especialmente diseñada para las Mipymes. Es así como el 30 de noviembre será un día dedicado a las Mipymes. En este día, todas las ofertas y promociones serán ofrecidas por las Mipymes afiliadas a la CCCE.
Cifras
Según cifras de Fenalco, se espera que en esta edición los comerciantes amplíen sus ventas entre un 25% y 30% al ofrecer la posibilidad a los compradores de investigar, comparar y comprar en línea desde la comodidad de su casa u oficina.
Recomendaciones de seguridad
Si usted piensa realizar compras en esta jornada no olvide tener en cuenta que la privacidad y seguridad de su información de pago es primordial. Por ello siga los siguientes consejos para evitar ser víctima de robo de información:
1.Compre a través de sitios oficiales. Hay una gran cantidad de sitios webs inseguros, e inclusive maliciosos. Para evitar ser estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios y personales, es aconsejable realizar las compras en servicios con una buena reputación, revisar las políticas de privacidad y los términos y condiciones de los vendedores, antes de comprar algo en una tienda desconocida.
2. Proteja el dispositivo. Antes de iniciar las compras es necesario contar con un dispositivo protegido, sea una computadora de escritorio o un dispositivo móvil. Esto se logra con la actualización del sistema operativo y las aplicaciones, especialmente los navegadores, para reducir las posibilidades de infectarse con amenazas que explotan vulnerabilidades. Además, independiente del sistema operativo utilizado, es importante contar con una solución de seguridad que proteja al usuario de infección con códigos maliciosos u otras amenazas durante su navegación.
3. Verifique la seguridad del e-Commerce. Es muy importante verificar que el sitio web a través del cual se hacen las compras cumpla con características de seguridad como el funcionamiento bajo el protocolo HTTPS, esto puede verse en la barra de direcciones delante de la dirección de acceso al sitio y dependiendo del navegador puede observarse un candado cerrado o a través de las propiedades del sitio donde se indica que cuenta con un certificado legítimo.
4. Suministre información con precaución. Son muy comunes los sitios maliciosos que como parte de su accionar solicitan demasiada información personal a los usuarios. Por lo tanto, es muy importante estar atentos a qué tipo de información se está suministrando y analizar si es realmente necesario brindarla.
5. Establezca contraseña en los dispositivos. La información almacenada en los dispositivos móviles y computadoras portátiles es muy valiosa, por lo cual es recomendable proteger el dispositivo con alguna contraseña fuerte, para que en caso de pérdida o robo no se pueda utilizar inapropiadamente.Descuentos en tecnología
La tecnología es el segmento que más despierta el interés a la hora de buscar productos con descuentos (76%), seguido de ropa (15%), música y libros (5%) y accesorios (4%).
Samsung, por ejemplo, está ofreciendo descuentos especiales en su jornada “Blue Friday” que inició el pasado viernes y finaliza mañana 29 de noviembre.
