Con la tecnología puedes acceder a muchas cosas de manera fácil; comprar artículos del hogar, ropa, pagar servicios y hasta enterarte de los sucesos que acontecen en el país y el mundo. En esta última se enfocaron un grupo de jóvenes que, en su afán de comunicar, idearon la revista virtual Afrocaribe. Con ella buscan resaltar la cultura Afrodescendiente mediante reportajes audiovisuales, notas escritas y fotografías impactantes. Miguel Ángel Marrugo y Alan Buendía, estudiantes de Comunicación Social, Sharon Rubiano, estudiante de Publicidad, apoyados por un desarrollador de plataformas, se unieron para crear una estrategia de comunicación en Internet donde los colombianos y extranjeros se enteren de dónde proviene la cultura Afro, cuáles son sus escenarios y sus actividades principales, entre otros.
Lo que ofrece
Además de productos audiovisuales, esta plataforma es un espacio para conocer los talentos de la cultura Afrodescendiente-Bailarines, actores, cantantes y diseñadores-, principalmente del Caribe, pero que también incluirá de todas las regiones colombianas.
Servicios
Según cuenta Miguel Ángel, la revista contará con un espacio para reservar cupo en un restaurante que te guste por la comida que ofrece y por supuesto que sea de la cultura Afrodescendiente.
Actualización
Sharon y Alan hablan de la interfaz: “la idea es que sea llamativa, de colores impactantes y sencilla de utilizar”, dicen. Ellos piensan actualizar la página cada 15 días con notas periodísticas de talentos y semanalmente con su agenda cultural. Además cuentan con un espacio para que las personas dejen sus opiniones.
También explican que a través de sus redes sociales estarán conectados con el público y publicarán varios contenidos.
El proceso
Luego de enterarse de la convocatoria de Apps.co, el grupo tuvo un proceso de ocho semanas con expertos del Ministerio de TIC en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. “Nos ayudaron a construir la idea de negocio y a desarrollarla, cómo hacer aliados estratégicos, cómo monetizar y cómo tener una empresa sólida”, explica Alan.
Su lanzamiento
El próximo 14 de mayo estos jóvenes emprendedores lanzarán su plataforma oficialmente en Cartagena. El evento se desarrollará en el marco del Cartagena Fashion y lo harán con una pasarela de la diseñadora afro Lía Samantha.
