Cuando se trata de ‘PC gamers’, la mayoría prefiere invertir su dinero en un computador de torre que puedan utilizar durante mucho tiempo y además personalizar sus partes para que el PC siga vigente en medio del vertiginoso y acelerado avance tecnológico que inunda la mercadotecnia.
Esto debido a que los computadores portátiles son un tanto más complicados y complejos al momento de realizar cambio de partes. En muchos casos, la placa base está soldada o simplemente los espacios son demasiados y compactos como para incluir, por ejemplo, una tarjeta gráfica más poderosa.
Sin embargo, existen muchos usuarios que si prefieren comprar un portátil para disfrutar de sus videojuegos y además son conscientes de que estos se irán rezagando con el pasar del tiempo. Esta tendencia se debe a que el ‘boom’ de la movilidad es inevitable y trae muchas ventajas como la versatilidad. Hoy en día ya no solo se juega en la casa, se hacen torneos en eventos como SOFA, Ciudad Gamer y el ya fallecido (en Colombia) Campus Party.
Cuando un ‘gamer’ utiliza su portátil para jugar, quiere que todos los recursos, potencia y rapidez del equipo estén destinados para que su experiencia con el juego sea lo mejor posible. Por esta razón, y teniendo en cuenta que factores como la potencia del dispositivo y la exigencia del juego cumplen un papel determinante para lograr el mejor resultado, hemos consultado con el fabricante de laptops Lenovo algunos consejos para optimizar los recursos del portátil al jugar.

Algunas aplicaciones y servicios se ponen en funcionamiento de forma automática al encender el PC. Estos utilizan recursos que son indispensables para que el juego sea más rápido. De acuerdo con Álvaro Muñoz, gerente de producto de Lenovo para Latinoamérica, “puede ingresar al Administrador de tareas (Ctrl+Alt+Supr) y posteriormente ir a la pestaña de Inicio. Allí puede ver qué aplicaciones se ponen en marcha y su impacto en el funcionamiento, principalmente de la velocidad, del portátil”.
Usa Ready Boost

Ready Boost es una característica de Windows que permite añadir una memoria externa para que sea utilizada por el sistema, la cual debe tener una velocidad de lectura y escritura como mínimo igual a la del portátil. Esta le dará una velocidad extra de ejecución al sistema. Allí puede elegir qué cantidad de memoria quiere ceder para que la utilice Windows, siempre teniendo en cuenta que no se podrá utilizar dicha cantidad para el almacenamiento.

Para reducir al mínimo el consumo de recursos del equipo, revisa si el antivirus ya dispone del modo juego y actívelo. Esto permitirá además de mayor potencia y rapidez, que en medio del juego aparezcan ventanas incomodas, sin comprometer la seguridad y además reduce la utilización del procesador.
Actualiza drivers de tu tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica (GPU) influye en gran medida el rendimiento del juego. Por este motivo, es importante mantener los controladores (drivers) actualizados. Además puedes configurar aspectos gráficos dentro del videojuego para ajustarla a las capacidades de tu tarjeta.

Es muy importante que los componentes del PC tengan una temperatura adecuada no solo para tu experiencia de juego sino en general para el funcionamiento del computador. Para ello intenta jugar en lugares frescos y usa una base de refrigeración que mantenga la temperatura estable del computador. No bloquees las salidas de ventilación por ningún motivo y asegúrate de que tengan suficiente espacio para liberar el calor.
