comscore
Tecnología

¿Cómo sacarles provecho a los asistentes virtuales?

Compartir

Hacernos la vida más fácil ayudándonos en tareas básicas y anticiparse a la información que buscamos en nuestros dispositivos son algunas funcionalidades de los asistentes virtuales Google Now, Cortana y Siri.

Cada uno de ellos está ligado a un sistema operativo. De ese modo, Now por ser de Google se opera en Android, Siri con iOS y Cortana con Windows.

Al hacerles preguntas a alguno de estos asistentes obtendrá respuestas, algunas más claras que otras, pero siempre tratarán de responderle con precisión y eficacia a las necesidades que manifieste.

Todos tienen como característica el control por medio de voz, así es más fácil presentarles las solicitudes pues solo con presionar un botón y hablarle a su teléfono, tableta o computador podrá ejecutarlos.

“Google Now da respuestas antes de que haga preguntas. Por ejemplo, mientras desayuna, Now puede notificarlo del clima y de cuánto se tardará hasta su destino desde su casa para que sepa cuándo salir”, menciona Matías Fuentes, Líder del Google Media Lab para Latinoamérica.Esto lo hace por medio de tarjetas o sets de información que entregan datos que el usuario posiblemente necesite, como noticias, la ubicación de un lugar, etc. La información para dar estas recomendaciones la obtiene de distintas fuentes, “parte de información personal suministrada y de contexto”, cuenta Matías.

Por su parte Cortana, que ahora entra más fuerte con el lanzamiento de Windows 10, está presente en dispositivos móviles y los dispositivos de escritorio con el nuevo sistema operativo.

“Vamos a poder pedirle que nos indique cómo llegar un sitio, decirle que agregue algo en el calendario o que encuentre algún documento”, indica Alfredo Mendoza, gerente de producto de Windows Colombia. 

COLPRENSA
COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News