comscore
Tecnología

La guía definitiva para aprovechar las ofertas del Black Friday y el Cyberlunes

Compartir

Se trata de los días más importantes del comercio electrónico tanto a nivel nacional (Cyberlunes) e internacional (Black Friday). Este 28 de noviembre se celebra el Black Friday y el primero de diciembre es el Cyberlunes en el que diferentes distribuidores, tiendas y cadenas comerciales rebajan sus precios.

Es por esto que El Universal ha diseñado una completa guía para que aproveche de estos días.

CONTEXTO

Tanto el Cyberlunes como el Black Friday son fechas legítimas que le permitirán ahorrar dinero desde la comodidad del hogar.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico CCCE, gremio nacional, con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), organizan el último Cyberlunes del año para que los colombianos compren tecnología, moda, viajes y miles de ofertas que cientos de empresas venderán exclusivamente por internet. 

Por otro lado, el Black Friday es una fecha con más historia y no solo se limita a rebajar los precios de tiendas en línea. Además de Amazon cadenas comerciales como Best Buy también hacen sus rebajas en sus locales físicos. Aquí nacen las tradicionales filas y avalanchas de personas cuando la tienda abre a primera hora en la mañana.

CINCO MITOS QUE DEBE ROMPER

Lo primero que debe tener en cuenta antes de realizar sus compras por internet es romper algunos mitos que se han tejido alrededor de estas ofertas y de las transacciones en línea que en muchas ocasiones no son ciertas o son producto del desconocimiento.

Es importante tener claridad sobre algunos aspectos que se han convertido en falsos mitos para comprar por internet. Estos son algunos mitos:

1. Sólo se puede comprar con tarjeta de crédito: Este mito es común pero se debe tener en cuenta que con el desarrollo de plataformas de pago, como PSE (Pagos Seguros en Línea), es posible realizar pagos de manera sencilla y cómoda, a través de diversos medios como depósitos bancarios, transferencias electrónicas, tarjetas débito y también pedidos contra -entrega.  Incluso existen tiendas virtuales como Linio que permiten el pago a través de un deposito en Efecty. Este mito aplica más para el ciberlunes que para el Black Friday porque este último al ser internacional si necesitará de una tarjeta de crédito.

2. Clonación de tarjetas: no todas las tarjetas son clonadas y se deben dar condiciones muy específicas, entre ellas ingenuidad del comprador, para que suceda esto. La  posibilidad de fraude es casi nula cuando se realizan compras en tiendas reconocidas y de prestigio, en donde ofrecen todas las garantías de seguridad. Es exactamente lo que pasaría si usa la tarjeta en un restaurante reconocido o en un local fantasma… ¿En cuál confiaría?  

3. No van a enviar el producto si lo compro por internet: La modalidad de pagar primero y recibir después no es algo al que el colombiano de a pie esté acostumbrado. Sin embargo,  es hora de adaptarse este modelo de pago por muchas razones. Tenga en cuenta que la esporádica situación de experimentar un incumplimiento no solo ocurre en Internet, sino en el día a día, es como no pagar una cirugía estética porque depronto no le guste como quede después.

4. No puedo devolver o reclamar: Actualemente todas las tiendas de internet tienen la opción de devolver el producto siempre que la compra esté en su empaque original, en buen estado, no se haya manipulado o usado y no se retorne fuera del plazo.

5.  Todos los productos llegan muy tarde: Este es un mito a medias que depende de lo que se esté comprando. Siempre que se realiza una transacción en línea, las tiendas cuentan con una logística que les permite atender pedidos en cualquier parte del país o del mundo.   Las compras por Internet requieren de un tiempo estimado para hacerse efectivas, esto es, desde el momento en que se realiza la compra, cancela el valor y recibe finalmente el producto en casa. Mientras eso sucede, las tiendas revisan la disponibilidad del artículo, verifican el pago, solicitan el producto al proveedor, se embala, lo transfieren al distribuidor y finalmente lo entregan. Sin embargo, existen productos que tienen promesas de entrega y los demás anuncian el tiempo estimado en que debería recibir el paquete. Simplemente debe estar muy pendiente de este dato para no llenarse de expectativas y esperar el producto dentro del tiempo estipulado. De lo contrario, las tiendas virtuales ofrecen todas las herramientas para que usted haga rastreo del pedido y reclame a la tienda en que compró.

CONSEJOS DE SEGURIDAD

De los mitos nacen los riesgos y peligros que se corren al realizar compras en línea. Estas amenazas debe tenerlas muy presentes. Por esto el laboratorio de seguridad informática Eset y Gemalto realizan recomendaciones claves para evitar el fraude, clonación de tarjetas y otras amenazas informáticas cuando realice sus compras.

1. No realice operaciones en computadores públicos2. Use direcciones de internet directas y no referidas de otros sitios3.Verifique que el protocolo de conexión segura de la URL (https://) esté activo.4.Actualice su antivirus.5.No divulgue claves ni contraseñas a nadie y por ningún medio. No confíe en nadie.6. Cuando finalice cierre sesión y asegure los soportes y registros generados en su compra.7. Ojo a premios sorpresas, promociones astronómicas y demás sitios engañosos.8. Use conexiones de red confiables, seguras, privadas y protegidas con contraseña.9. Use dispositivos protegidos con contraseña para que nadie pueda robar datos generados por su compra.10. Use el método de autenticación de tokens. Se trata de un moderno mecanismo de autenticación de gemalto que genera una contraseña única para cada transacción.

SEA UN COMPRADOR INTELIGENTE

Teniendo claras las pautas de seguridad, es momento de que sea inteligente a la hora de elegir un producto en oferta. Por este motivo que cuponatic.com ofrece unos consejos enfocados al comprador las decisiones que debe tomar cuando elija un producto que desea.

1. Planifique lo que quiere comprar2. Tenga sus medios de pago preparados3. Compare precios sin importar el tiempo que le tome. Un buena búsqueda resulta en una compra inteligente.4. No se pierda de ninguna oferta al no cerrar sesión y registrándose en todos los sitios de compra que pueda.5. Madrugue, muchos sitios en línea colocan sus ofertas de manera anticipada.6. Paciencia, recuerde que estas jornadas son masivas y muchas personas estarán conectadas queriendo cumplir el mismo objetivo que usted.

Después de todos estos consejos no queda más que desearles un excelente Black Friday y Cyberlunes.

Se trata de dos días de descuentos ideales para realizar compras por internet. Cortesía
Se trata de dos días de descuentos ideales para realizar compras por internet. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News