Por Sharon Hernández
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) no mediará en el conflicto que enfrentan desde hace varios meses los canales RCN y Caracol y los operadores de televisión por suscripción, hasta tanto las partes no lo soliciten.
“Nosotros como Comisión de Regulación de Comunicaciones tenemos competencias para resolver conflictos que se presenten entre los operadores, en este caso de televisión, y en la medida que nos soliciten que resolvamos un conflicto en particular pues así lo haremos”, afirmó la comisionada Isabel Cristina Fajardo.
Este mes habrá un nuevo capítulo en la discusión, pues hasta el 30 de septiembre está vigente la autorización del canal RCN televisión para la retransmisión de su señal análoga por parte de los cableoperadores, por lo que hay expectativa sobre las condiciones en que se dará la prórroga.
Mientras la discusión logra llegar a un feliz término, la CRC viene trabajando en varios proyectos de regulación, que buscan poner en cintura al mercado de televisión en el país.
Entre los proyectos que están en curso en la entidad, está la creación de un régimen de protección de los derechos de los usuarios de televisión en un ambiente convergente, es decir, un régimen único para telecomunicaciones incluyendo televisión.
Otra iniciativa tiene que ver con la calidad en la prestación de los servicios de televisión "para que los usuarios tengamos un servicio de tv, tanto abierta como por suscripción de calidad y que correspondan con el régimen establecido por la entidad", aseguró Fajardo.
Los proyectos están en curso en la CRC y se espera que en los próximos meses, a finales de año y principios de 2015, la entidad haga anuncios relacionados con las propuestas regulatorias.
