comscore
Tecnología

Colombia presente en el Foro de Gobernanza de Internet

Compartir

El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, hablará sobre la transformación que vive el país gracias al uso de las TIC y su relación con la lucha en la reducción de la pobreza en el Foro de Gobernanza de Internet en Turquía.

El foro, que inicia este 2 de septiembre, contará con entes oficiales del Gobierno de Internet, entre esos: (ICANN, W3C, LACNIC), sector privado (operadores, fabricantes de infraestructura, empresas de software, fabricantes de dispositivos, etc.), ONG's (ISOC) y representantes de la Sociedad Civil (investigadores, expertos en tecnología, estudiantes, grupos de interés, entre otros) en torno a la discusión de Gobernanza de Internet.

Uno de los cuestionamientos más frecuentes en esta gobernanza es cómo establecer un ente regulador que asista a las quejas de los usuarios que realizan compras por Internet en países extranjeros, como establecer controles de acoso sexual a menores en la red o temas como la ciberseguridad y el cibercrimen teniendo en cuenta que el Internet abarca diversos temas que van desde factores técnicos, económicos, legales, sociales, culturales y hasta étnicos.

CONFERENCIAS EN LAS QUE PARTICIPARÁ COLOMBIA

Colombia tendrá participación activa en el taller de contenidos 4D que se especializará en la diversificación y el contenido de aplicaciones en el mercado mundial. El taller tiene la intención de identificar políticas innovadoras y programas que favorezcan el desarrollo de contenidos y aplicaciones en las economías emergentes y en desarrollo, y que la promoción de un ecosistema de contenido local en estos países.

Nuevas Visiones Globales para la Gobernanza de Internet, las TIC , el Comercio ylos panelistas, a partir de estudios explorarán temas como:

- Innovación: La globalización basado en la Internet, con su enfoque en la producción dispersa y cadenas de valor, y la consiguiente interdependencia entre los países, ha creado el potencial para nuevas visiones para la innovación con importantes consecuencias para el comercio y la inversión.

- Potencial para el crecimiento económico y el desarrollo: Las TIC han aumentado la globalización y el aumento de los flujos de capital humano a través de fronteras, la comunicación internacional ha aumentado, todo haciendo posible una mayor participación de los ciudadanos de los países emergentes en la economía global.

- Las políticas de Gobierno de impacto sobre la globalización: Las medidas gubernamentales que limitan la globalización o que requieren la "localización" debe ser examinado por su impacto en el comercio mundial y la inversión en la "economía digital". 

Ministro de las TIC, Diego Molano Vega Colprensa
Ministro de las TIC, Diego Molano Vega Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News