Se trata del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre que actualmente se constituye como el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica.
El principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Por ello, las diversas comunidades locales organizan simultáneamente eventos en los que se instala software libre y además se ofrecen charlas, ponencias y talleres en torno a la filosofía del software libre en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
La cita es el próximo 10 de mayo, de 8.30 a.m. a 4:00 p.m., en el Auditorio Augusto Covo de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
Su última versión reunió de forma simultánea a 20 países y más de 250 ciudades alrededor de las tecnologías libres y abiertas.
CONTENIDO
En el evento habrán 10 charlas y 5 talleres relacionados con:
- Novedades de la nueva versión Ubuntu 14.04 y detalles de Linux Fedora
- Plataformas de Software Libre para la educación y gestión de empresas
- Licencias Creative Common para compartir conocimiento
- Talleres de Redes Libres (Caribemesh) y Hardware Libre (Arduino)
- Desarrollando Programas con Software Libre (Phyton, Node.js)
- Novedades de Drupal y Joomla
INSCRIPCIÓN
Hay cupo para 200 personas y si quiere ser parte del evento sólo debe realizar su inscripción en línea con los siguientes enlaces:
Este evento es impulsado por RedTic, Fundación CaribeMesh y la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
