Georgy Parada, Jorge Salcedo Y José Luis Ahumada son tres jóvenes de Cartagena que en compañía de muchos colaboradores han emprendido una labor altruista para la educación en Cartagena bajo la luz de la filosofía que deja el software libre. Todo esto en aras de democratizar el conocimiento y crear una cultura del conocimiento libre.
CARIBE MESHCaribe Mesh es un proyecto apoyado por RedTic que se presenta como uno de los primeros movimientos activistas en torno al software libre en Cartagena y que actualmente está generando un impacto a nivel educativo en la sociedad.
LA RED
La idea de este proyecto es crear una red inalámbrica donde las personas puedan conectarse y acceder a contenidos de acceso libre y conocimiento mundial. La red funcionaría a través de nodos de interconexión y sus contenidos estarían alojados en servidores que cualquier persona puede tener en su casa.
“La idea aquí es que los servidores donde esté alojada la información, se ubiquen en cualquier hogar de personas particulares que quieran colaborar con este proyecto. Este computador que nosotros instalemos es de aspecto personal y almacenará la información desde la cual las personas podrán descargar y consumir contenidos de carácter educativo”. afirma José Luis Ahumada,Ingeniero de sistemas y promotor de este proyecto TIC.
El acceso sería de forma local y los nodos de interconexión estarán ubicados en diferentes espacios de la ciudad para generar una mayor accesibilidad. Actualmente ya han instalado 2 o 3 nodos a modo de router inalámbrico desde donde las personas pueden acceder a información educativa. Si usted va a la iglesia de Las Delicias, podrá acceder a esta red desde cualquier dispositivo que permita conexiones inalámbricas.
SOBRE LOS NODOS
Los puntos de interconexión o nodos, son routers domésticos tipo TP-LINK cuyo valor oscila entre 80 y 70 mil pesos que incluye los componentes centrales, caja y demás tubos de cablería e instalación.
Estos puntos de conexión tienen un rango de aproximadamente 300 metros a la redonda en dispositivos con alto rango de recepción.
EL BENEFICIO
Este proyecto de TIC comunitaria traería un gran beneficio a los cientos de estudiantes de Cartagena que no tienen acceso a un servicio de internet para estudiar. Se trata de una forma muy creativa y aplicada de traer el conocimiento de dominio publico a personas de escasos o limitados recurso. Sin embargo y como esta es una red libre y gratuita , cuaqluiera puede beneficiarse de este trabajo, basta con conectarse a la red inalámbrica a través de cualquier dispositivo para aprovechar este recurso.
BUSCAN APAOYO
Actualmente, el grupo activista de software está buscando apoyo económico para correr con gastos relacionados con mantenimiento y compra de nodos de interconexión.
Si usted desea colaborar, también puede hacerlo sin necesidad de aportar dinero al adoptar un servidor. Simplemente debe escribir a contacto@caribemesh.org y el grupo se encargará no solo de instalar un equipo en su casa para proveer contenidos a los touters que estarán en la ciudad.
