Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un fenómeno que en la actualidad toca y atañe a una buena cantidad de áreas del conocimiento, convirtiéndose en un factor omnipresente y multidisciplinar en cada aspecto de la vida cotidiana.
En ese orden de ideas, la cultura mediática y todo tipo de contenido creativo se ve permeado por las TIC.
Teniendo en cuenta la pertinencia y relación de estos dos elementos, el Ministerio de Cultura y El Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) impulsan un laboratorio dedicado a promover el uso y apropiación de las TIC para generar contenidos que impacten cultural y económicamente un país acostumbrado a ser más consumidor que productor de contenidos.
C3+D
El Laboratorio Nacional de Emprendimiento C3+D: Creación, Cultura y Contenidos digitales, es una iniciativa del Programa Cultura Digital del Ministerio de Cultura , que busca fomentar la creación de contenidos culturales a través de las TIC en Colombia. La idea es fortalecer el potencial de mercado de los contenidos que se generan en el país.
Se trata de un laboratorio de emprendimiento dirigido a los creadores de contenidos digitales de índole cultural, que tengan un proyecto o idea de negocio viable, sólida y pertinente.
El laboratorio intenta ser un espacio de Intercambio de ideas, Formación y Reflexión en torno al emprendimiento de contenidos digitales a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LA CONVOCATORIA
El C3+D ha lanzado desde el 2011 una serie de convocatorias que buscan crear un acompañamiento permanente, capacitaciones y oportunidades de negocio para los mejores emprendimientos en contenidos digitales del país.
La convocatoria de este año seleccionará los mejores proyectos que serán llevados a Bogotá a un encuentro nacional en el que los participantes podrán hacer contacto con los emprendedores y además se crearan espacios comerciales que permitan el despegue de las iniciativas que fueron afinadas dentro del programa del C3+D.
Pueden participar personas naturales o jurídicas domiciliadas en Colombia, proyectos en preincubación (proceso de creación o desarrollo) y proyectos en incubación que ya están en marcha. Se encuentran restringidas participaciones de personas asociadas al Ministerio de Cultura, Asesores o monitores vinculados al C3+D y personas naturales o jurídicas que ya hayan participado en una de estas convocatorias.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
Lo primero es registrarse en la página web de C3+D, ingresar al enlace de la convocatoria 2014 y diligenciar la ficha de inscripción según el cronograma.
Convocatoria | Del 1 de marzo al 30 de abril |
Preselección | Del 1 al 15 de mayo |
Sustentación | Del 16 al 30 de mayo |
Publicación de Seleccionados | 30 de mayo |
Proceso de Asesorías | Del 1 de junio al 30 de octubre |
Encuentra Nacional y Rueda de Oportunidades | Del 4 al 7 de noviembre |
Luego se debe asistir a todas las capacitaciones y talleres generando una continuidad que demuestre el compromiso con el proyecto propuesto. Es importante que se estructure la oferta de bienes y servicios.
Finalmente se debe firmar el manifiesto de compromiso para hacer parte del portafolio de empresas prestadoras de servicios para la industria cultural del país.
LOS GANADORES
Los proyectos seleccionados para entrar en el proceso recibirán asesoría virtual por parte de expertos asesores y consultores para la realización o mejora de los modelos de negocio.
También podrán asistir al encuentro nacional que se realizará en la ciudad de Bogotá donde se ejecutarán capacitaciones personalizadas y conferencias. Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con empresarios interesados en conocer las propuestas y adquirir los bienes y servicios ofertados.
Los gastos de Hospedaje y Alimentación correrán por parte del laboratorio y los proyectos ganadores también podrán ser parte del portafolio de servicios del C3+D 2014.
